Catequistas y familias educamos juntos en la fe — Día de la Catequesis

El pasado sábado, 25 de noviembre, unas 150 personas entre catequistas, sacerdotes, madres, padres y niños, todos con nuestro obispo Juan Carlos, se reunieron en el Seminario Diocesano para celebrar el “Día de la Catequesis” bajo el lema “Catequistas y familias educamos juntos en la fe-Katekistak eta familiak fede heziketan elkarturik”.

Día de la CatequesisEste “Día de la Catequesis” ha sustituido al tradicional “Día del Catequista”, que se ha celebrado los años anteriores al comienzo del curso pastoral. Este curso, por circunstancias, se sugirió que la celebración del envío de catequistas se pudiera realizar en las propias comunidades cristianas.

Ya antes de las once y media de la mañana, unos cuantos enlaces y catequistas junto con los directores saliente y entrante del Secretariado, dieron los últimos toques a los preparativos iniciados el día anterior.

A las doce del mediodía, tras la acogida y el ensayo de algunos cantos, que con arte y gracia animaron Jesús Mari Atauri y José Javier Ruiz de Eguílaz, comenzó la celebración de la eucaristía presidida por nuestro obispo. La celebración resultó animada y emotiva, devota y participativa. Qué bien cantaron todos, incluso con gestos en algunos momentos.

Las preguntas avispadas de nuestro obispo, hicieron de la homilía un diálogo, una conversación con la asamblea en la que fue desgranando algunos aspectos de la catequesis como, por ejemplo, el núcleo de la misma: la experiencia de ser hijos amados de Dios. También hizo hincapié en que la catequesis no es una tarea, un trabajo, sino que una persona “es” catequista y su vida gira en torno a esta misión, haciéndose eco del Papa Francisco.

Tras la comunión, el obispo agradeció a Jesús Mari Pérez de Eulate todos sus desvelos a favor de la catequesis en nuestra diócesis durante los últimos dieciséis años. A continuación, Jesús Mari tuvo unas emotivas palabras de despedida y de ánimo a todos los catequistas en su hermosa tarea del anuncio de Jesucristo y su Evangelio. Pedro María Lahora, nuevo director del Secretariado, finalizó las intervenciones.

Antes del “podéis ir en paz”, el obispo, algunos sacerdotes y catequistas entregaron a los adultos el “Evangelio 2018” y a los niños una pulsera con el “Padre nuestro” para que, cada uno a su nivel, no pierdan la conexión con Jesús y con el Evangelio que anuncian.

Y después de la Misa, la mesa. Todos pasaron a compartir un picoteo en el comedor del Seminario, momento sabroso de encuentro y de relación amistosa que va estrechando lazos entre las diferentes comunidades cristianas.

Como epílogo queda el reconocimiento a quienes con tanto esmero acogen y atienden estos eventos en el Seminario y a quienes de forma callada y discreta recogieron la capilla y el comedor.

Ver el comentario (1)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia