Conferencia 'San José, el santo silencioso y modelo de fe'

La comunidad viatoriana de Vitoria-Gasteiz organiza una charla en la Iglesia del Carmen sobre la persona y vida del 'padre' de Jesús.

Acabada la Navidad, Vitoria-Gasteiz se dispone a volver a la rutina. Durante estos días, hemos contemplado cientos de nacimientos por toda la ciudad y, tanto entonces como ahora, al recoger el belén, no solo el de casa sino también el de parroquias e iglesias y el más famoso de la ciudad, el Belén Monumental de La Florida, nos fijamos en la Sagrada Familia formada por María, José y el Niño, las figuras principales. En este contexto, la comunidad viatoriana ha organizado para el próximo domingo una conferencia sobre la figura de San José, el gran desconocido.

Pero este desconocimiento es solo aparente. La Cofradía del Culto a San José, fundada en Canadá en 1909 y aprobada en Vitoria en 1945 por el entonces Obispo D. Carmelo Ballester, tiene un profundo conocimiento sobre el patriarca de la Sagrada Familia. Esta cofradía, que pertenece a la comunidad viatoriana con sede en el Colegio San Viator de la capital alavesa, quiere que los ciudadanos conozcan más la figura de este humilde carpintero, esposo de María y tan importante en la vida de Jesús, sobretodo en sus inicios. Bajo el título 'San José, el santo silencioso' el sacerdote especializado en la persona del padre adoptivo de Jesús, D. Ángel Santesteban, repasará su vida y dará todo tipo de detalles sobre su figura además de lo que los textos sagrados dicen de él. El culto a San José está muy extendido por todo el mundo cristiano y su figura está sujeta a muchos estudios, incluyendo una rama teológica propia, la josefología.

La asistencia a la charla será libre hasta completar aforo y se celebrará en los salones parroquiales de la Iglesia del Carmen, en calle Manuel Iradier 2, el domingo 12 de enero a las 12:45h.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia