Culpable o inocente

177. «¿Adónde nos envía Jesús? No hay fronteras, no hay límites: nos envía a todos. El Evangelio no es para algunos sino para todos. No es sólo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para todos. No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente. El Señor busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de su amor»[94]. Y nos invita a ir sin miedo con el anuncio misionero, allí donde nos encontremos y con quien estemos, en el barrio, en el estudio, en el deporte, en las salidas con los amigos, en el voluntariado o en el trabajo, siempre es bueno y oportuno compartir la alegría del Evangelio. Así es como el Señor se va acercando a todos. Y a ustedes, jóvenes, los quiere como sus instrumentos para derramar luz y esperanza, porque quiere contar con vuestra valentía, frescura y entusiasmo. Papa Francisco en la Exhortación Apostólica Christus Vivit.

El miércoles 26 de febrero inicia la cuaresma, tiempo litúrgico que conlleva una preparación para la pascua. La cuaresma inicia el miércoles de ceniza y termina antes de la misa de la cena del Señor, en jueves santo.

Pero, ¿Para que nos preparamos? ¿Por qué son 40 días de preparación? La Cuaresma es un tiempo litúrgico establecido por la Iglesia en alusión a varios acontecimientos bíblicos; los cuarenta días del diluvio, los cuarenta años que permaneció el pueblo de Israel en el desierto, los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña y los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, y otros más. En este tiempo los cristianos nos preparamos para la Pascua, para el paso del cordero por nuestras vidas, por nuestros corazones, para una conversión y el nacimiento de algo nuevo, de alguien nuevo, renovado por el amor de Dios.

En ese intervalo te darás cuenta que el color litúrgico que se usa es el morado, que significa penitencia. Es un momento para reflexionar y arrepentirnos de todo aquello que hemos hecho y que no agrada a Dios, y que nuestro corazón deje de ser de piedra y se convierta en un corazón de carne, que ama, que perdona, que sufre y se conmueve ante el sufrimiento del otro.

La cuaresma no es un tiempo para ayunar solamente, porque ayuno sin oración es dieta, por eso la Iglesia nos invita a orar, a reflexionar con los textos de la biblia que nos hablan sobre el misterio pascual y a vivir un proceso de verdadera conversión.

Para prepararnos para este tiempo tan importante para los cristianos, te invitamos a nuestra oración de cuaresma "Culpable o inocente":

Cuándo: por la situación del Conoravirus estamos evaluando la fecha más pertinente para realizar la actividad.

Duración: m 11:30h. - 13h.

Dónde: Parroquia Santa María de Los Ángeles, en Bastiturri Kalea, 4, 01008 Vitoria.

Dirigido: Estudiantes de ESO

Precio: Gratuito

Puedes obtener más información en la pastoral de tu centro educativo, llamando o escribiendo por WhatsApp al 674 747 270, o enviando un correo a delegacionjovenes@diocesisvitoria.org

Yasel Fermín
Delegada de Pastoral con Jóvenes

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia