Di SÍ al sueño de Dios, Jornada de Oración por las Vocaciones

El próximo 12 de mayo, domingo del Buen Pastor (IV de Pascua), la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, junto con la Jornada de Vocaciones Nativas, este año con el lema “Dí SI al sueño de Dios”.
Decir “sí” al sueño de Dios no es simplemente responder afirmativamente al Señor a un proyecto personal, sino aceptar con alegría y entrega la posibilidad de que Dios se sirva de nosotros para construir su Reino. Por eso, la responsabilidad es todavía mayor: en nuestras manos está el poder contribuir, con Dios, a traer la salvación, su salvación, a nuestro mundo.

Esa es la vocación y esa es la respuesta del hombre a Dios: decir “sí” a su sueño, a su proyecto de amor para ti, para mí, para la sociedad, para el mundo. Una vocación que concretamos en el ministerio sacerdotal, en diferentes formas de vida consagrada —religiosos, institutos seculares, ordo virginum, nuevas formas de vida consagrada, vida contemplativa— y en la entrega misionera.

La Jornada de Vocaciones Nativas está dedicada a la oración y la cooperación con estas vocaciones en las misiones. Muy a menudo las vocaciones nativas tienen serias dificultades para seguir adelante en su formación por problemas económicos. La Jornada de Vocaciones Nativas es una nueva oportunidad para ayudar con nuestra oración y nuestros donativos, ya así ayudar así al futuro de la Iglesia universal.

Las vocaciones nativas son muy importantes para las iglesias locales. Su presencia es apremiante porque en la actualidad un sacerdote en las misiones atiende al doble de personas que la media universal.

Esta Jornada está convocada por cuatro instituciones, responsables y convencidas de la importancia de nuestra respuesta al sueño de Dios. La Conferencia Episcopal Española, La Conferencia Española de Religiosos, La Conferencia Española de Institutos Seculares y Obras Misionales Pontificias.

En este enlace puedes descargar los recursos y materiales de la JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia