Nuevo curso de la Escuela de Teología y Pastoral 2024/25

El Vicario General de la Diócesis de Vitoria, D. Carlos García Llata, ha escrito una carta con motivo del nuevo curso 2024-2025 de la Escuela de Teología y Pastoral que comienza en octubre de 2024:

 

 

EL VICARIO GENERAL
BIKARIO NAGUSIA

 

Queridos diocesanos y diocesanas,

En octubre de este año se iniciará un nuevo ciclo de la Escuela de Teología y Pastoral de la Diócesis. Después de dos años de funcionamiento, ésta ha concluido el primer ciclo de su oferta formativa, por lo que, en el nuevo año pastoral 2024-2025, iniciará uno nuevo, tal como se recoge en el programa editado con este fin.

La creación de la Escuela de Teología y Pastoral respondió a una de las propuestas del III Plan Diocesano de Evangelización. Las clases se ha impartido y se seguirán impartiendo en el Aula 'Juan XXIII' (calle Jesús Guridi 2, junto a la plaza de los Desamparados), los martes, de 19:00h. a 20:30h. La acogida de la Escuela de Teología y Pastoral por parte de la Diócesis ha sido muy buena. Se ha cubierto el número de plazas que se ofertaron e, incluso, hubo que disponer de medios técnicos que facilitaran la presencia virtual de alumnos provenientes de algunas zonas rurales de la Diócesis. El índice de satisfacción de los alumnos y alumnas ha sido muy notable. Podemos decir, por tanto, que la Escuela de Teología y Pastoral ha sido una oferta provechosa para el laicado de nuestra Diócesis y una muestra de su vitalidad.

Al iniciar un nuevo ciclo de dos años, debemos afrontar el reto de cubrir las plazas que la Escuela puede ofertar. En el curso pasado, al disponer de algunas libres, se incorporó un pequeño grupo de nuevos alumnos. Estos seguirán en este próximo año, cursando el primer curso del programa, pero la mayor parte de los alumnos han cubierto ya los dos años, por lo que la Escuela puede ofertar un buen número de plazas para nuevos alumnos y alumnas.

La Escuela de Teología y Pastoral contribuye a que nuestra Iglesia Diocesana sea más sinodal y que sus miembros sean más corresponsables de su vida y misión. Como recuerda el Papa Francisco, todos los bautizados tienen la unción del Santo, por lo que todos tienen algo que decir y aportar en la Iglesia. Una de las demandas más repetidas en el Sínodo 'Por una Iglesia sinodal' es la formación. Ésta ayuda a emerger todas nuestras riquezas espirituales y nuestros carismas, y a dar razón de nuestra fe. La formación contribuye a erradicar el “gregarismo” en la Iglesia, y a vivir la “alegría del Evangelio”.

Por esto, invito a todos los diocesanos y diocesanas a seguir acogiendo con cariño esta oferta de la Escuela de Teología y Pastoral, que está pensada, sobre todo, para la formación de los laicos y laicas de nuestra Iglesia diocesana. Sentiros invitados a participar en ella; e invitad, asimismo, a las personas creyentes de nuestras comunidades a matricularse en la misma. Los alumnos y alumnas que han terminado el ciclo de dos años han de ser la mejor propaganda. Pido a los sacerdotes, a los diáconos y a los responsables de nuestras comunidades que sean especialmente activos en la promoción de la Escuela. Divulgad los programas que se están enviando a toda la Diócesis. Utilizadlos, explicando su contenido, invitando uno a uno, si es necesario, a participar en este curso preparado con cariño e ilusión por un equipo de personas de la Diócesis.

Seguimos confiando en la buena acogida de la Escuela de Teología y Pastoral, y en vuestra colaboración para que ella tenga una incidencia real en la cualificación del laicado de nuestra Diócesis.

Contad con mi afecto y oración

Carlos García Llata
Vicario General

En este enlace puedes acceder a la carta en PDF.

Consulta aquí el programa del curso 2024/2025.

Visita la web de la Escuela de Teología y Pastoral.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia