Eucaristía de despedida de don Miguel Asurmendi

El sábado 5 de marzo, a las 5 de la tarde, la Diócesis de Vitoria despedirá con una eucaristía de acción de gracias a quien ha sido su Obispo durante los últimos 20 años, Monseñor Miguel Asurmendi. La eucaristía se celebrará en la Catedral María Inmaculada (Catedral Nueva), que solo una semana después - el 12 de marzo, a las 12 del mediodía - acogerá la ceremonia de consagración y toma de posesión del nuevo obispo de la Diócesis de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde.

En esta misa de despedida Monseñor Asurmendi estará acompañado por el Arzobispo de Burgos - la diócesis de Vitoria pertenece a la provincia eclesiástica de Burgos-, monseñor Fidel Herráez.

Monseñor Miguel Asurmendi tomó posesión de la diócesis de Vitoria para sustituir a Monseñor José María Larrauri el 4 de noviembre del año 1995 (había sido nombrado obispo en septiembre).  Llevaba 5 años al frente de la Diócesis de Tarazona - desde 1990-. Nacido en Pamplona en 1940, fue ordenado sacerdote  de la congregación de los Salesianos en 1967. Presentó su carta de renuncia al Santo Padre el 6 de marzo de 2015, al cumplir los 75 años, por motivos de edad.

En la Conferencia Episcopal ha pertenecido a las Comisiones de Enseñanza, Misiones, Clero, Apostolado Seglar y Catequesis.

Durante estos 20 años han sido muchos las actividades o momentos más destacados y es difícil destacar y muy aventurado destacar unos sobre otros. Pastoralmente se ha trabajado desde el año 2002 siguiendo los objetivos marcados en los Planes Diocesanos de Evangelización, que recogieron la línea del trabajo realizado por la Asamblea Diocesana, en 1991. El primero, entre los años 2002 y 2007; cuyos objetivos hacían referencia a la personalización de la fe, al sentido comunitario, a potenciar la corresponsabilidad del laicado, la opción por los pobres, el trabajo por la paz y la reconciliación. El segundo Plan de Evangelización, impulsado entre los años 2009 - 20014 llevaba por título “Renovar nuestras comunidades cristianas”. De estos planes cuyos objetivos eran concretado en acciones según la realidad de cada comunidad, se han ido impulsando distintas líneas que han marcado los últimos 20 años en nuestra diócesis.

No se pueden olvidar otros momentos importantes en la vida de la Diócesis, como es el trabajo conjunto con la Fundación Catedral Santa María, que permitieron reabrir al culto la Catedral el 8 de junio de 2013,  los actos alrededor de la conmemoración del los 150 Años de la creación de la Diócesis en 2012, o la Beatificación del sacerdote Diocesano Beato Pedro de Asúa, el 1 de noviembre de 2014.

Muchas gracias Don Miguel eskerrik asko

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia