Fallece a los 100 años el misionero y artista Peli Romarategui

El funeral por el eterno descanso de su alma será el lunes 16 de enero, a las 19:00h, en el Seminario de Vitoria. Su entierro será el martes 17, a las 10:30h, en Urkiola.

Félix Fernández de Romarategui Lanas (Peli Romarategui) falleció esta pasada madrugada a la edad de 100 años en la residencia sacerdotal Joaquín Goikoetxeaundia.

Nació en Vitoria-Gasteiz un 30 de enero del año 1922, hace casi 101 años, en la calle Herrería en el seno de una familia profundamente religiosa. En sus primeros años se formó en las escuelas de El Campillo y en la del Camino de Ali para avanzar en esta línea en la Escuela de Artes y Oficios. En su juventud trabajó como ebanista, carpintero y decorador, algo que continuó durante el servicio militar, que por entonces duraba tres años, destinado en la sección de carpintería Burgos.

Romarategui encontró en la Iglesia un cauce para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas y reafirmar su dignidad.

Mientras crecía su interés por el arte, también desarrolló un compromiso social viendo en la Iglesia un cauce para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas y su dignidad. Su primer contacto fue con las Juventudes de Acción Católica, donde se creó una red social, además de religiosa, para estar al lado de las personas más marginadas y necesitadas de la sociedad. Su rechazo a la dictadura le llevó a estar dos años en la cárcel, donde aprendió euskera.

Tras volver a la libertad y de nuevo formar parte de grupos diocesanos, sintió la llamada a servir a los más pobres de los pobres. Por ello, en 1955 y como laico, decidió incorporarse a las Misiones de la Iglesia en Ecuador, donde estuvo más de 33 años de su vida. Allí fue donde Peli realizó sus primeras obras importantes trabajando en varias provincias andinas como Ventanas, Ambato o Bahía de Caráquez entre otras muchas localidades. Realizó todo tipo de labores donde destacó por embellecer las iglesias que otro misioneros estaban construyendo y de esta manera poner en valor la dignidad de la humilde población local de este país sudamericano y dotar de belleza los templos en los que estas personas crecerían en la fe día tras día, generación tras generación.

Tras su paso por América Latina, Romarategui regresó a finales de los años 80 y fijó su residencia en el Santuario de los Santos Antonios de Urkiola, el cual acoge algunas de sus últimas obras. En este templo destaca un gran mural tras el altar mayor, de 170 metros cuadrados de superficie e integrado por más de 850.000 teselas, así como diferentes vidrieras, trabajos ambos realizados por Peli Romarategui según los diseños del sacerdote José María Muñoz.

El pasado año toda la Diócesis celebró sus 100 años con varios actos, destacando el enorme mural en el lateral de la iglesia de San Vicente Mártir, en la calle Las Escuelas, y la misa en homenaje a su centenario celebrada en el Seminario de Vitoria. También la ciudad acogió una exposición artística en la Sala Vital de la Plaza de los Fueros con algunas de sus obras así como un repaso a las técnicas que utilizaba para realizar sus trabajos.

Su compañero, el misionero y sacerdote Juan Ramón Etxebarria, escribió el libro 'Ecuador-Urkiola, la cara oculta de la belleza' hace poco más de un año donde habla de su vida y obra y en el que se recopila en imágenes la inmensa mayoría de sus trabajos, hoy repartidos por todo el mundo.

La Diócesis de Vitoria ha querido dar a conocer la noticia de su fallecimiento esta mañana por redes sociales donde, “con dolor y agradecimiento por su vida”, ha definido a Peli Romarategui como “artesano, misionero y hombre de una profunda fe en Cristo, a quien tanto plasmó en todas sus obras alrededor del mundo”. Por ello, ha pedido “orar por él para su retorno a la Casa del Padre”.

El Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, ha compartido un mensaje abierto a toda la Diócesis por esta partida a la Casa del Padre de este misionero como recientemente de la también misionera Pilar Sánchez Erauskin:

MENSAJE DEL OBISPO DE VITORIA MONSEÑOR JUAN CARLOS ELIZALDE

POR LA PARTIDA A LA CASA DEL PADRE DE PELI ROMARATEGUI Y PILAR SÁNCHEZ

Muy queridos fieles diocesanos,

Me uno a toda la Diócesis que despide con emoción a Peli Romarategui y recibo todas las condolencias también en nombre de la Diócesis. 

Recogemos su testigo: una vida callada en el trabajo creativo de plasmar en el arte la fe y la vida misma. Damos gracias al Señor por este hombre bueno, misionero contemplativo hasta el final. Gracias también a su familia y todos los que, a su lado, han contribuido a que sus casi 101 años fueran una bendición para todos. 

Encomendamos también a Pilar Sánchez Erauskin, religiosa de las Misioneras Mercedarias de Berriz, que falleció el 4 de enero en Lima. En los años setenta fue parte del equipo misionero vasco en Ecuador y siempre permaneció vinculada al mismo y a la Diócesis de Vitoria, que agradece su entrega misionera. 

Goian bego! En unión de oraciones, mi cercanía y bendición. 

+ Juan Carlos Elizalde 

Obispo de Vitoria

En Vitoria-Gasteiz, a 16 de enero de 2023, San Marcelo

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia