Formación para la prevención

  • 'Formar para prevenir. Nuestra Iglesia, un lugar seguro'

La Diócesis de Vitoria sigue formándose en el campo de la prevención con el objetivo de hacer de la Iglesia un lugar seguro. Por ello, el miércoles 28 de junio el Aula Magna del Seminario de Vitoria acogerá una importante conferencia de la mano del fiscal delegado de menores en la Fiscalía Provincial de Álava, Manuel Pedreira Cárdenas, bajo el título 'La protección de los menores frente a las expresiones de la violencia'.

Por este motivo y con el objetivo de que acudan desde todas las delegaciones diocesanas, parroquias, colegios de la Iglesia, y movimientos juveniles, el Vicario General, D. Carlos García Llata, ha escrito una carta que aquí compartimos:

Queridos sacerdotes, religiosos y religiosas, y agentes de pastoral:

La crisis provocada en la Iglesia por los abusos sexuales protagonizados por algunos de sus miembros ha hecho saltar las alarmas en la comunidad eclesial. Aunque no es justo unir Iglesia y pederastia, esta crisis nos ha hecho tomar conciencia de nuestra fragilidad y del daño que algunos de nuestros hermanos y hermanas han causado a sus víctimas. Durante años, no hemos sido conscientes de que, en el seno de la Iglesia, han convivido víctimas y victimarios, y de que, posiblemente de modo inconsciente, la institución eclesial ha servido de cobertura a los abusadores, contribuyendo a silenciar muchos sufrimientos.

Hoy se ha retirado el velo que cubría estas situaciones dolorosas. Nuestra sociedad está pidiendo a la Iglesia una conversión al respecto. No solo ella ha de asumir su responsabilidad, sino que también ha de procurar que estas situaciones que enturbian su identidad no se vuelvan a repetir. Por esto, todas las instituciones eclesiales se sienten comprometidas en la asunción de medidas de prevención contra los abusos sexuales en el seno de la Iglesia. También nuestra Diócesis está realizando este camino: aprobación del 'Protocolo de prevención y primera actuación frente a abusos sexuales a menores' (2 de mayo de 2019); y la creación de la oficina de recepción de denuncias y acompañamiento a las víctimas de abusos sexuales y de la comisión para la protección de menores y la prevención de abusos sexuales (29 de mayo de 2020). Asimismo, hace meses, se elaboró un Código de conducta para presentarlo a todos los agentes pastorales de la Diócesis. El texto se remitió a distintas instancias con el fin de enriquecerlo. Todos estos textos deberán ser revisados a la luz de la nueva normativa de la Santa Sede y de la Conferencia Episcopal Española.

No obstante, también es una necesidad la formación en la prevención de este tipo de delitos por parte de todos los agentes pastorales de la Diócesis. Por esto, dentro del compromiso de la Iglesia en la protección de menores y en la prevención de los abusos sexuales, teniendo siempre en el centro a las víctimas, la Diócesis de Vitoria inicia un ciclo de formación: 'Formar para prevenir. Nuestra Iglesia, un lugar seguro'. Este ciclo está organizado por la Oficina para la protección de menores y prevención de abusos. El primer encuentro tendrá lugar el 28 de junio a las 10:30 horas, en el Seminario de Vitoria, a cargo del Ilustrísimo Sr. D. MANUEL PEDREIRA CÁRDENAS, Fiscal Delegado de Menores de Álava, bajo el título: “La protección de los menores frente a las expresiones de la violencia”.

Animo a todos los agentes de pastoral de la Diócesis a participar en estos encuentros. No podemos mirar para otro lado. La prevención es un valor en la sociedad actual. Necesitamos formarnos en este campo y formar a todos nuestros colaboradores.

Al inicio del nuevo curso se anunciarán otros encuentros de este ciclo de formación. Contad con mi recuerdo y afecto.

El Vicario General
Carlos García Llata

www.diocesisvitoria.org/proteccion-menores

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia