Así fue la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Libres para elegir si migrar o quedarse». Este fue el lema con el que se celebró esta Jornada el pasado domingo 24 de septiembre. Uno de los objetivos de esta edición fue el de tomar conciencia del derecho a no migrar, a permanecer junto a los tuyos, algo en lo que el Papa Francisco desea que pongamos el foco junto con "la libertad que debería caracterizar siempre la decisión de dejar la propia tierra”.

La Diócesis de Vitoria, a través de la Delegación de Migraciones, reflexionó y ayudó a sensibilizar sobre esto en con una doble cita. La primera fue el sábado 23 de septiembre con una peregrinación hasta el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz con motivo del Año Jubilar que estamos celebrando. La misa jubilar fue presidida por nuestro Vicario General, D. Carlos García Llata, quien centró su homilía en el mensaje de la Iglesia para las personas que migran por necesidades vitales. Por su parte, las religiosas peregrinas brindaron su ya típica calurosa y alegre bienvenida al centenar de migrantes que, tras atravesar la Puerta Speciosa, llenaron este templo románico para esta jornada.

Previo a la Eucaristía fue el turno de la mesa redonda con emotivos testimonios de familias que compartieron sus experiencias hasta llegar a España y tras la misa tuvo lugar la procesión con la Virgen a hombros alrededor del Santuario. Finalizó estos intensos momentos con un pequeño picoteo en el que de manera coloquial y con espíritu sinodal, los asistentes charlaron mostrándose así la pluralidad de nuestra Iglesia.

Personas llegadas de varios países de África así como de Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela asistieron a esta cita como si de una sola familia se tratase demostrando una vez más, como recuerda el Santo Padre Francisco, que "en la Iglesia no hay extranjeros".

Tras esta inolvidable jornada, el domingo 24 de septiembre, Día Mundial del Migrante y del Refugiado, el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, presidió una misa especial en la iglesia de San Miguel como broche de oro.

En este enlace puedes ver la carta del delegado de Migraciones, Luis Fernando Corcuera, escrita para esta Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2023; y también el mensaje del Santo Padre.

Y en la web del Migrantes y Refugiados de la Santa Sede puedes empaparte de más datos y reflexiones sobre esta realidad.

 

30

 

 

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia