La beatificación de D. Pedro de Asúa, el 1 de noviembre

Pedro de Asúa y MendíaLa Beatificación del sacerdote de la diócesis de Vitoria, el Siervo de Dios D. Pedro de Asúa y Mendía, se celebrará el próximo 1 de noviembre, sábado a las 17.00 h., en la Co- Catedral María Inmaculada. Así lo ha anunciado el Obispo de Vitoria en una carta que ha enviado a todos los fieles de la diócesis de Vitoria, sacerdotes y diáconos, religiosos y religiosas y a todos los Obispos de la CEE. En la misiva el obispo ha destacado algunos de los rasgos más importante de la vida y espiritualidad de D. Pedro de Asúa e invita a participar en este acto y en otros que se organicen con motivo de la Beatificación.

-------------------

    Queridos hermanos y hermanas:

    Escribo esta esperada carta sobre la beatificación del Siervo de Dios

D. Pedro de Asúa y Mendía

Presbítero de la Diócesis de Vitoria (+1936)

    Anuncié este acontecimiento en la Reapertura al Culto de la Catedral Santa María, el día 8 de junio de 2014, Fiesta de Pentecostés. He recibido las últimas noticias referentes al acto de la Beatificación, enviadas por el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Angelo Amato S.D.B.

    Os comunico, pues, que la Beatificación tendrá lugar

      - En la ciudad de Vitoria Gasteiz

      - El día 1 de noviembre de 2014

      -  A las 17.00 horas

      - En la Co- Catedral María Inmaculada, Madre de la Iglesia

     He aquí unos datos de la vida del Siervo de Dios:

  • - D. Pedro de Asúa y Mendía nació en Balmaseda, provincia de Vizcaya y Diócesis de Vitoria, el 30 de agosto de 1890.
  • - Recibió la Primera Comunión en Orduña (Vizcaya) el 8 de diciembre de 1900.
  • - En 1915 terminó la carrera de arquitecto en Madrid. Y emprendió trabajos de arquitectura en Madrid y otras capitales.
  • - En 1917 funda en su pueblo de Balmaseda la Adoración Nocturna.
  • - En 1920 entra en el Seminario Conciliar de Vitoria, para recibir la formación sacerdotal.
  • - Recibió la Ordenación sacerdotal el 14 de junio de 1924.
  • - Celebró la primera Misa en su pueblo, Balmaseda, el día 27 de junio de 1924, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
  • - El día 29 de agosto de 1936 sufrió el martirio en Liendo (Santander)

     Entre los rasgos significativos del Siervo de Dios D. Pedro de Asúa y Mendía, cabe destacar:

  • - Siendo laico, trabajó en su vida profesional ejemplarmente; fue sensible a la atención a los pobres y necesitados; llevó una vida religiosa centrada en la Eucaristía y fundó la Adoración Nocturna.
  • - Fue un sacerdote de fe y de oración, haciendo de la Eucaristía el centro de su vida. Devoto de la Virgen, Santa María. Alma apostólica, se entregó a la formación espiritual de grupos de seglares, adultos y de jóvenes.
  • - Fue una persona humilde, sencilla; con espiritualidad sacerdotal plena, lleno de caridad hacia el prójimo.
  • - Fue valiente al confesar su condición de creyente; fuerte cuando era maltratado; perdonó a sus verdugos y rezó por ellos; en el sacrificio mostró serenidad y paz; alabó a Dios y proclamó a Cristo como único Señor.

    En nombre de la Diócesis de Vitoria y también de las Diócesis de Bilbao y San Sebastián, os pido elevéis oraciones de acción de gracias a Dios por el regalo de la Beatificación de D. Pedro de Asúa y Mendía, fuente de bendiciones de lo alto sobre nuestras Iglesias y la sociedad.

    Adelanto mi invitación a que participéis en la Eucaristía de Beatificación y en los demás actos que la acompañarán.

    Afectísimo en Jesucristo, nuestro Buen Pastor.

+ Miguel Asurmendi

Obispo de Vitoria

Vitoria Gasteiz, 5 de agosto de 2014

Fiesta de Nuestra Señora, la Virgen Blanca

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia