Nace el Archivo de Patrimonio Musical

El Seminario de Vitoria cuenta de manera oficial con un nuevo espacio. Se trata del Archivo de Patrimonio Musical de la Diócesis de Vitoria, bendecido por el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde en la mañana del lunes 19 de febrero de 2024, y a la que asistieron destacadas personalidades en el ámbito de la música además de representantes institucionales como la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria, Sonia Díaz de Corcuera.

En este centro, ubicado en el ala oeste del Seminario, se reúnen cientos de obras musicales y otros documentos ligados a esta disciplina. Todo un recorrido formativo y visual donde este novedoso proyecto se suma a los otros archivos eclesiásticos que, también ubicados en el amplio edificio del Seminario, se encargan de custodiar el patrimonio documental de la Diócesis como son el Archivo Histórico Diocesano, el Archivo Rectoral y el Archivo de Misiones Diocesanas, inaugurado en marzo de pasado año al cumplirse los 75 años de la primera misión que partía de Vitoria a Ecuador.

La creación de este nuevo espacio responde a la necesidad de proteger la gran tradición musical de la Diócesis de Vitoria, la cual ha generado a lo largo del tiempo una documentación muy importante que se remonta a la antigua Colegiata de Santa María –luego Catedral de Santa María– así como al Seminario Diocesano en sus diferentes etapas históricas.

La gran labor de recogida e inventariado de documentación ha sido gracias al trabajo voluntario tras años de dedicación del reconocido organista alavés, Floren Unzueta. En los últimos el musicólogo   ha llevado a cabo el trabajo de digitalización.

La responsable de este departamento diocesano, Susana Aréchaga, destaca que la creación del Archivo de Patrimonio Musical de la Diócesis de Vitoria, pretende “iniciar la labor de recopilación, custodia y conservación de un valioso y significativo patrimonio diocesano, para después poner en marcha el trabajo de difusión que facilite la investigación sobre esta materia”. “Conservación y difusión serán las tareas fundamentales del recién nacido archivo, los pilares para mejor valorar y proteger este legado histórico”, añade.

El archivo recoge partituras, obras varias y documentación de varios compositores y músicos como Julio Valdés, Vicente Goicoechea y Jesús Guridi entre otros muchos.

En el acto de presentación, la profesora musical y organista en la iglesia de San Miguel de Vitoria, Loli Zárate, interpretó una pequeña obra musical en el mismo piano en el que se preparó Julio Valdés, sacerdote y reconocido compositor alavés nacido en 1877 en Vitoria y sobrino del compositor alavés Vicente Goicoechea y del músico madrileño Sáinz Basabe.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia