Nacen los Equipos para el Cuidado de la Creación

Con estos grupos se busca actuar de forma sostenible en todos los ámbitos, innovar y promover estilos de vida respetuosos con la Creación y educar con formación continua para impulsar una acción social transformadora.

La Comisión Diocesana por la Ecología Integral está convocando a todas las parroquias de la Diócesis para dar un paso más en el cuidado del planeta. Así, tras la publicación de una guía de buenas prácticas con pequeñas acciones diarias encaminadas a reducir la contaminación, los responsables de esta Comisión han propuesto a todos los Consejos Parroquiales –órganos de gestión de las parroquias– la formación de Equipos para el Cuidado de la Creación. Estos grupos estarán formados por hombres y mujeres de las parroquias para liderar este proyecto con la intención de multiplicar las iniciativas encaminadas al respeto del medio ambiente y al uso responsable de los recursos naturales limitados en los ámbitos más cercanos a nuestros lugares de trabajo y de relación social.

Entre otras muchos objetivos, estos Equipos se centrarán en recopilar noticias de los medios de comunicación referentes a la ecología y las compartirán en emplazamientos ubicados en las parroquias para darlas a conocer; realizarán conferencias periódicas sobre la encíclica del Papa Francisco Laudato si’, que reflexiona sobre el cuidado de la Casa Común y sobre la necesidad de cambiar nuestra relación con la Tierra con espacios de debate sobre la crisis ecosocial y sus posibles soluciones; participarán en las iniciativas del Movimiento Católico Mundial por el Clima con sede en Roma y que durante todo el año lanza diversos proyectos; celebrarán puntualmente misas y momentos de oración en espacios naturales para tomar conciencia de la necesidad de cuidar del planeta y avanzarán en la transición a energías renovables en dependencias parroquiales.

Para participar de estos Equipos bastaría con ponerse en contacto con el párroco o cualquier persona del Consejo Parroquial de su parroquia o escribir un email a sec.social@diocesisvitoria.org donde podrán tener más información.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia