Pon cara a lo in-visible — Celebración interreligiosa

Con motivo del Día Internacional para la erradicación de la pobreza y con el lema Pon la cara a lo in-visible, el sábado 20 de octubre tuvo lugar un encuentro celebrativo e interreligioso desde una visión esperanzada y constructiva pero al mismo tiempo reivindicativa y de denuncia, organizado por Fe y Justicia juntamente, en esta ocasión, con Servicio del Laicado, Centro BerriOna, Delegación de Migraciones, Ali-Etxea-Sansomendi, Unidad pastoral Sta Mª de Olárizu, Acción Católica, Cáritas, Iglesia evangélica “La casa del Padre”…

Con el lema Pon la cara a lo in-visible, queríamos decir:

  • Da la cara, no escondas la cara… ante la situación que sufren tantas personas pobres.
  • Pon cara a las personas que sufren pobreza, exclusión e injusticia. Acércate, conócelas, ponte a su lado…
  • No dejes a que las personas pobres sean invisibles. No pases ante ellas —despreocupado— como si no existiesen.
  • Haz visible el dolor, el sufrimiento, la injusticia, la pobreza poniéndoles cara.
  • Haz visible lo que la sociedad se empeña en ocultar.

Con una cuidada escenografía, con un nutrido grupo de personas en distintos papeles y tareas y con unos apoyos audios y visuales preparados, se fue desarrollando la celebración. Cinco momentos, que iban presentando las presentadoras, son los que fueron dando forma y sentido al encuentro:

PONER NOMBRE

¿Cómo explicar una realidad, cómo implicarnos en ella, si no sabemos ni siquiera cómo nombrarla?

PONER ROSTRO

Distintas personas que en primera persona testimoniaron su experiencia y dieron la cara por las personas pobres, excluidas con las que están o trabajan.

PONER PALABRA SAGRADA

En este tercer momento  —con respeto y atención—  escuchamos unos textos de los Libros sagrados de distintas religiones, o tradiciones religiosas, leídos o cantados por personas pertenecientes a esa religión.

PONER LA CARA

El compromiso a no ser mudos. Y para ello, ya sabemos, hay que empezar por no ser sordos.

Terminaba el encuentro con una manifestación hasta la calle, fuera del local, donde detrás de una pancarta que ponía “Contra la pobreza, ¡da la cara! Mas hechos y menos palabras / Pobreziaren kontra, aurre egin!”, se leyó el manifiesto (castellano | euskera), que se repartió entre los asistentes y entre las personas que pasaban por la calle.

Más información, en laicado.diocesisvitoria.org

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia