Apoya el proyecto social de Itaka-Escolapios

La Fundación Itaka-Escolapios gestiona desde hace varios años un piso de acogida junto a la iglesia de San Ignacio de Loyola, en el barrio de Adurza. Esta entidad –creada por los religiosos Escolapios en 1985 y reconocida públicamente desde 1991 como ONGD– lleva adelante diferentes proyectos sociales y educativos en nuestra ciudad.

Con el fin de ayudar en el proceso de emancipación de jóvenes inmigrantes de entre 18 y 21 años de edad y que se encuentran en riesgo de exclusión social, esta Fundación les ofrece un alojamiento temporal para darles una atención íntegra con un itinerario de formación con vistas a su inserción laboral.

Acompañado por un equipo educativo de la Fundación Itaka, cada joven lleva a cabo un proyecto de crecimiento personal que contempla todos los aspectos de su vida: salud, hogar, economía, formación, documentación y tiempo libre entre otros.  Este proyecto se llama Aukera y se nutre, por una parte, del  voluntariado, donde un importante número de personas son necesarias para apoyar con clases de castellano, temas formativos, ayuda en la gestión del hogar, etc. Y por otro, del apoyo económico. Con el fuerte aumento de la cesta de la compra, de la luz y el gas en los últimos meses, esta ONGD se está haciendo cargo de un gran déficit, asumiendo los gastos que genera este proyecto.

A día de hoy, Aukera cuenta con cuatro jóvenes, tres marroquíes y uno de Gambia, esperando la entrada de nuevos chicos. Todos ellos están estudiando una FP y acuden a clases de castellano en el Colegio Escolapios de Vitoria. Los voluntarios de Itaka llevan también varios años colaborando con las parroquias de la Unidad Pastoral Santa María de Olárizu –San Ignacio, San Cristobal y Sagrado Corazón de Jesús– con quienes realizan distintas actividades a lo largo del año y donde se encuentra el piso en el que bien estos cuatro jóvenes inmigrantes.

Por ello, quien quiera puede hacerlo como voluntario acudiendo a estas parroquias para impartir clases de castellano, enseñar tareas del hogar, ayudar en trámites burocráticos o participando en actividades de tiempo libre. También se puede colaborar de manera económica bien por suscripción anual o con una ayuda puntual, ambos pudiendo hacerse en los despachos parroquiales de San Cristobal, San Ignacio o Sagrado Corazón de Jesús. Desde la Fundación Itaka han dejado en todos estos templos unos dípticos donde se explica el proyecto Aukera y las formas de colaborar. Para más información, se puede escribir un email a sedevitoria@itakaescolapios.org.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia