¿Qué hace un/a laico/a como tú en una Iglesia como ésta?

Sugerente el título, ¿verdad? Por lo menos a mí me hace varias preguntas y me invita a la reflexión.

La primera pregunta que me hace como laica es ¿qué estás haciendo en esta Iglesia?, ¿qué haces en tu comunidad?, ¿tienes claro cuál es tu identidad laical, tu misión? te preguntas, ¿desde dónde te mueves?, si eso que llamas fe es… la pregunta tiene muchos matices ¿verdad?

Otra pregunta que también me sugiere este título es si soy una laica que crea comunidad y que necesita de ella.

Si echamos una mirada a nuestra realidad eclesial, vemos que cada vez hay menos sacerdotes, menos personas laicas comprometidas y las que hay son mayores. Que hay una franja de edad en el laicado cuya realidad es muy pequeña en las comunidades, que son padres-madres de entre 30 y 55 años, y que la realidad de los jóvenes en nuestras comunidades, es muy pobre.

Todo esto me lleva a preguntarme hacia dónde vamos como Iglesia seguidora de Jesús y como Iglesia evangelizadora. ¿Qué va a pasar dentro de muy pocos años?

Desde aquí surgen varias preguntas:

  • ¿Qué estamos haciendo mal?
  • ¿Qué hemos dejado de hacer que es necesario y urgente?
  • ¿Cómo tiene que ser nuestra mirada a la realidad, como Iglesia seguidora de Jesús para dar respuesta a las necesidades que vemos a nuestro alrededor?
  • ¿Cómo tenemos que conformar nuestras comunidades para que sean verdaderos espacios de acogida, de ayuda mutua, de acompañamiento, de celebración, etc…?

Información

Día / Eguna: Sábado, 26 de enero
Lugar / Tokia: Seminario Diocesano
Hora / Ordua: de 10 a 14 h.
Ponente: D. Pedro Escartín

(Habrá servicio de guardería)

Para ayudarnos en estas y otras reflexiones que nos surgen, desde el Servicio Diocesano del Laicado hemos organizado un Encuentro General del Laicado Diocesano (en realidad es el que organizamos todos los años en marzo, pero este año lo hemos adelantado para que no coincida con todas las cosas que se programan en cuaresma).

Terminaremos la mañana con un picoteo para seguir compartiendo en un espacio más distendido.

¡Nos vemos en el encuentro!

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia