Reconciliación Social y Perdón

El Consejo Pastoral Diocesano ha elaborado un documento, titulado Reconciliación Social y Perdón: tiempo de hablar, que pretender dotarnos de materiales para ofrecer una oportunidad de reflexionar sobre la paz, el perdón y la reconciliación en la sociedad del País Vasco.

Tal como recoge en la presentación de don Miguel Asurmendi

La preocupación por la paz y la reconciliación social está presente de forma permanente en nuestra pastoral diocesana. Ha sido objeto de atención en nuestros planes de evangelización y en iniciativas promovidas conjuntamente con las diócesis de Bilbao y San Sebastián.

Aunque afortunadamente ya ha cesado la amenaza de la violencia terrorista, perduran en nuestr a sociedad algunas situaciones que reclaman el compromiso de seguir trabajando por una reconciliación social más plena.

El documento, destinado a las cristianas y cristianos de la diócesis de Vitoria, así como a todas las personas de nuestro entorno, y se hace eco de las palabras del papa Francisco:

Es hora de saber cómo diseñar, en una cultura que privilegie el diálogo como forma de encuentro, la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de la preocupación por una sociedad justa, memoriosa y sin exclusiones. El autor principal, el sujeto histórico de este proceso, es la gente y su cultura, no es una clase, una fracción, un grupo, una élite. No necesitamos un proyecto de unos pocos para unos pocos, o una minoría ilustrada o testimonial que se apropie de un sentimiento colectivo. Se trata de un acuerdo para vivir juntos, de un pacto social y cultural.
Evangelii Gaudium 239

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia