SEMANA 5: La Ecología nos invita a sintonizar con el Creador

Tiempo de la creación

Quinta y última semana (28 de septiembre al 4 de octubre)

La Ecología nos invita a sintonizar con el Creador

Toda la Creación nos invita a contemplar a su Creador. Ya desde antiguo se admiraba al Creador por su Creación. Nosotros también, guiados por el Salmo 8, podemos decir: “Señor, Dios nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la Tierra!”. Todas las criaturas salieron de tus manos, y son tuyas, y están llenas de tu presencia y de tu ternura. Pero, ¿qué es el ser humano para tener tanto poder?

Reconociendo su poder y tu ternura, muéstranos, Señor Dios nuestro, nuestro lugar en este mundo. Tenemos la tendencia de ser el centro, de apoderarnos de todo como si fuese nuestro, de utilizarlo para beneficio particular e inmediato. Hoy, creyéndonos llenos de poder, nuestro pecado es la indiferencia y el rechazo del bien común.

¡Ojalá oigamos el grito de tus criaturas, especialmente de los más pobres, para que trabajemos por tu Reino de justicia, de paz, de amor y de hermosura! 

 

Laudato si’

La conversión (ecológica) supone diversas actitudes que se conjugan para movilizar un cuidado generoso y lleno de ternura. En primer lugar, implica gratitud y gratuidad, es decir, un reconocimiento del mundo como un don recibido del amor del Padre, que provoca como consecuencia actitudes gratuitas de renuncia y gestos generosos, aunque nadie los vea o los reconozca (…) También implica la amorosa conciencia de no estar desconectados de las demás criaturas, de formar con los demás seres del universo una preciosa comunión universal (n. 220)

 

Mi compromiso:

+ Configurar todos los aparatos electrónicos en “modo ahorro” de energía.

+ No comprar material de oficina (bolígrafos, pegamentos, carpetas de plásticos, etc.) en grandes cantidades. Se suele desperdiciar muchas unidades.

+ Difundir Buenas Prácticas.

+ Compartir en redes sociales cualquier publicación o idea que permita luchar contra el Cambio Climático.

 

Actividades de esta semana:

MESA DE EXPERIENCIAS  ‘Conocer y practicar’.  Jornada pedagógica para aprender de mano de expertos qué pasa en el Planeta y cómo cuidar la Creación desde pequeñas acciones.

Fecha: miércoles 30 septiembre 2020 de 19:00h a 20:30h.

Lugar: Aula San Pablo (c/ Vicente Goicoechea, 5)

Entidades:

Bio Alai – Consumo responsable

Hogares Verdes- Programa del ayuntamiento

Koopera – Reciclaje

Parroquias con compromiso ecológico de Álava

Entrada libre. *Número de asistentes hasta completar aforo.

 

RETIRO ‘Celebrar con la Creación’. El domingo 4 de octubre de 2020 finalizaremos este mes del Tiempo de la Creación con un retiro y una celebración eucarística. Un retiro rodeados de naturaleza para estar en medio de esa Creación que Dios nos ha regalado y la cual debemos cuidar.

Fecha: domingo 4 de octubre

Hora: 10:00 a 12:00h

Lugar: Iglesia del Carmen

Posteriormente, nos dirigiremos a la Catedral Nueva para celebrar allí a las 12:30 en la Eucaristía.

Inscríbete hasta el 2 de octubre (pincha aquí) *Número de asistentes hasta completar aforo.

¿Qué es el Tiempo de la Creación?

Cada año, la familia cristiana se une para esta celebración mundial de oración y acción para el cuidado de nuestra casa común, que va desde el 1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, hasta el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís.

El Santo Padre, Papa Francisco, nos invita a participar en este "período de oración y acción más intensas en beneficio de la casa común". Como dijo el Santo Padre: "este es el tiempo para habituarnos de nuevo a rezar", un tiempo "para reflexionar sobre nuestro estilo de vida" y un tiempo "para emprender acciones proféticas... pidiendo decisiones valientes... que orienten el planeta a la vida, en vez de conducirlo a la muerte".

Este año, el tema de la celebración es 'Jubileo por la tierra'. Te invitamos a considerar la relación integral entre la tierra y todas los aspectos económicos, sociales y políticos de nuestras vidas. Este año particular, los efectos globales de la pandemia por COVID-19 ha revelado la necesidad de sistemas justos y sostenibles. Por eso, anhelamos que este tiempo sea un 'Jubileo por la Tierra'.

¡Sigue toda la actualidad del Tiempo de la Creación en el nuevo Facebook de la Comisión de Ecología Integral!

#TiempoDeLaCreación      #JubileoDeLaTierra      #TDLC2020

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia