Semana Santa 2022 con la Diócesis

Tras dos años viviendo la Semana Santa en una situación extraña por la pandemia, donde los hogares fueron auténticas iglesias domésticas, y recordando la Pasión del Señor a través de la Palabra y de contenidos digitales, de nuevo la agenda se llena de actos para acompañar a Cristo en su camino a la Cruz y ser testigos de su Gloriosa Resurrección.

  • Jueves Santo, lee aquí la homilía del Obispo de Vitoria en la celebración de la Cena del Señor
  • Viernes Santo, lee aquí la homilía del Obispo de Vitoria en la celebración de la Pasión y Muerte del Señor
  • Vigilia Pascual, lee aquí la homilía del Obispo de Vitoria en la celebración de la noche de las noches.
  • Domingo de Resurrección, lee aquí la homilía del Obispo de Vitoria en la celebración de la Misa Pontifical de la Pascua de Resurrección.

Toda la Diócesis podrá asistir a las celebraciones y oficios del Triduo Pascual en todas las parroquias portando mascarilla en los templos como única medida de prevención. El resto será como antes de la llegada de la pandemia.

  • En Vitoria-Gasteiz la Semana Santa comenzará con la lectura del Pregón de Semana Santa en la Catedral de Santa María el viernes 1 de abril a las 19:00h. A cargo de D. José Domingo Gómez, deán del Cabildo de la Catedral. Su lectura estará acompañada por la Agrupación Musical Santa Cecilia de Elciego.
  • El martes 5, a las 18:00h la Concatedral de María Inmaculada acogerá una reflexión pública del Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, con música coral de J.S. Bach a manos del organista José Santos de la Iglesia.
  • El viernes 8, a las 19:30h desde la parroquia de San Vicente Mártir partirá la primera de las procesiones que anuncian la Semana Santa vitoriana. El paso de la Virgen Dolorosa recorrerá el Casco Viejo portado por cofrades de esta Cofradía.
  • El sábado 9, a las 19:30h vuelve el Vía Crucis del Mundo. De la mano de Berakah, la Plaza de Santa María acogerá las meditaciones de este tradicional y popular rezo cuaresmal.
  • El Domingo de Ramos, 10 de abril, a las 12:00h, la Concatedral de María Inmaculada acogerá la Misa Pontifical y la Bendición de Ramos.
  • El Lunes Santo, 11 de abril, el Aula San Pablo proyectará la película 'La Pasión de Cristo' a las 18:30h. Entrada libre hasta completar aforo.
  • El Martes Santo, 12 de abril, a las 18:00h, la parroquia de San Pedro Apóstol organiza un 'Concierto de Pasión' a cargo del Trío de Champourcín.

  • El Jueves Santo, 14 de abril, será turno para la famosa procesión del Silencio desde las parroquia de los Desamparados, a las 21:00h, donde los pasos de la Semana Santa vitoriana volverán, si el tiempo lo permite, a salir por las calles del centro de Vitoria.
  • El Viernes Santo, 15 de abril, triple cita. A las 12:00h, Sermón de las Siete Palabras en la iglesia de San Vicente a cargo de D. Antonio Carrasco y con la coral Manuel Iradier. A las 19:30h, Sermón de la Soledad también en San Vicente y a las 21:00h comenzará la procesión del Santo Entierro.
  • El Domingo de Resurrección, a las 12:30h, Misa Pontifical de Pascua de Resurrección en la Concatedral de María Inmaculada con la procesión de estandartes (12:00h) desde la iglesia de San Pedro y repique de campanas.

Programa editado por las Cofradías penitenciales de Vitoria-Gasteiz

Programa Semana Santa
·
Aste Santuko egitaraua
·

En otros puntos de nuestra Diócesis también vuelve la Semana Santa a las calles
  • En Laguardia, el Jueves Santo y Viernes Santo desde San Juan se procesionarán los pasos por las calles del casco viejo de la Villa desde las 21:00h. El Viernes Santo además será el famoso Descendimiento de la Cruz en los oficios de las 19:00h en la iglesia de Santa María de los Reyes donde cofrades irán bajando al Señor de la Cruz para introducirlo en el Santo Sepulcro.
  • En Elciego, el Jueves Santo y Viernes Santo desde las 21:00h, procesión por las calles del centro de la localidad saliendo de la parroquia de San Andrés para llegar a la Ermita de la Nuestra Señora, la Virgen de la Plaza.
  • En Samaniego, el Domingo de Resurrección será a las 13:00h el tradicional Juicio a Judas en la plaza del pueblo. Tras ello, se procesionará a Cristo Resucitado por las calles del centro.
  • En Labastida, el Jueves Santo a las 20:00h será la procesión de la Cena del Señor y el Viernes Santo a las 21:00h la del Santo Entierro, ambas desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
  • En Lapuebla de Labarca, el Viernes Santo partirá desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción a las 21:00h la procesión por las calles del Casco Histórico. El Domingo de Resurrección será la tradicional Quema de Judas tras la misa de 12:00h.
  • En Amurrio, el Domingo de Ramos a las 12:00h será la bendición de ramos seguida de una procesión y misa en la Plaza Juan Urrutia y a las 13:00h procesión de Ramos desde la parroquia de San José. El Jueves Santo desde las 19:00h será la Procesión de los Apóstoles desde la parroquia de Santa María y el Viernes Santo empezará el día con la Procesión del Silencio desde San Antón a las 08:00h y a las 21:00h será la Procesión del Santo Entierro desde Santa María.
  • En Llodio, el Domingo de Ramos a las 11:50h será la bendición de ramos y a continuación la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalen desde la parroquia de San Pedro de Lamuza. El Jueves Santo comenzará con la Celebración de la Cena del Señor a las 18:00h en San Pedro de Lamuza seguida de una procesión con cuatro pasos (Oración en el Huerto, Jesús en la columna, San Juan y la Dolorosa). El Viernes Santo desde las 17:00h Celebración de la Muerte del Señor con la Procesión del Santo Entierro desde la parroquia. Al final, como es tradición, los participantes cantarán junto la Salve a la Virgen.
  • En Lagrán, el Viernes Santo será desde las 18:30h la Celebración de la Muerte de Señor, con la tradicional Adoración de la Cruz y el sermón de la Pasión y el Descendimiento. Tras ello, una procesión recordará a los vecinos este acontecimiento histórico.
  • En Santa Cruz de Campezo el Viernes Santo se celebrará el Via Crucis a las 11:00h desde el Santo Cristo hasta la ermita, por el tradicional paseo señalizado con cruces a lo largo de la carretera de acceso a la ermita de Nuestra Señora de Ibernalo. Al finalizar los oficios de este día será la Procesión del Silencio desde las 19:30h.
  • En Orbiso en Viernes Santo se celebrará la Procesión del Silencio a las 22:00h
  • En Orduña, por tercer año consecutivo no saldrán los centenarios pasos de Semana Santa. Sun  junta directiva ha decidido no procesionar: "Ante la inestable evolución que estamos viviendo con la pandemia por el covid, quedan suspendidos todos los actos y celebraciones que se organizan durante la Semana Santa en la vía pública".

·

Cartel de la Semana Santa de Vitoria-Gasteiz 2022.


Convocatorias

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia