Una luz contra la trata — Oración y Reflexión contra la Trata de Personas

El jueves 8 de febrero se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, instaurada por el Papa Francisco hace 4 años.

En nuestra Diócesis, el viernes 16 tendrá lugar una Vigilia de Oración de 20:30 a 21:30 en la Catedral de María Inmaculada (Catedral Nueva), convocada por la Delegación Diocesana de Migraciones.

La Jornada Mundial de Oración y de Reflexión contra la Trata de personas pretende: sensibilizar sobre esta terrible esclavitud, aunar la colaboración a todos los niveles para liberar a las víctimas y mover a la oración porque este sufrimiento inhumano nos desborda. El lema de este año 2018 es especialmente expresivo: "MIGRACIÓN SIN TRATA". Sí a la libertad, No a la esclavitud. Todos somos necesarios en este proyecto.

La Vigilia de Oración contra la Trata en la memoria de Santa Josefina Bakhita pone ante el Señor y los hermanos esta situación. Que nos resuene en nuestros corazones como a Él le resuena. En nuestra diócesis la Vigilia se celebrará en la Catedral María Inmaculada el viernes 16 de Febrero a las 20:00 h en el marco de la Adoración de todos los viernes después de la Eucaristía de las 19:30 h. Usaremos el material del sitio preghieracontrotratta.org, especialmente acertado, y lo ponemos a disposición de las comunidades para que la Vigilia se pueda celebrar allí donde estamos celebrando la fe.

El Obispo de Vitoria, responsable del departamento Mujeres en la calle y Trata de Personas, ha enviado una carta con motivo de esta Jornada, en la que realiza el siguiente llamamiento:

Toma de conciencia, colaboración desde todos los niveles de intervención y oración ante una realidad terrible que nos desborda, son las claves que recuerda la Iglesia constantemente y más con motivo de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contra la Trata de personas. Quiera Dios que los Pactos Globales 2018 sobre los Refugiados y sobre los Migrantes puedan ayudar a resolver esta situación desde sus raíces. La Vigilia de Oración en la memoria de Santa Josefina Bakhita pone ante el Señor y los hermanos esta situación. Que nos resuene en nuestros corazones como a Él.

Carta de Mons. Elizalde ante la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas

En esta ocasión, con el lema Emigrar sin trata. Sí a la libertad, no a la esclavitud, la Iglesia quiere llamar la atención sobre la situación actual, que arroja cifras escalofriantes de personas que emigran de sus países de origen y terminan siendo víctimas de la trata. El número de víctimas aumenta de año en año. Millones de hombres y mujeres, niños y adultos, son víctimas de trata en todo el mundo. En palabras del papa Francisco se trata de «un crimen contra la humanidad» y hace una llamada a hacerle frente y a cuidar a sus víctimas.

“Necesitamos tanto eliminar las causas de este fenómeno tan complejo como también asistir adecuadamente a las personas que caen en los lazos de la trata”

Palabras del papa Francisco a los miembros del Grupo Santa Marta y RENATE, octubre-noviembre 2016.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia