'Vía Crucis del Mundo' por las calles del Casco Viejo

Una nueva edición del Vía Crucis del Mundo vuelve a las calles para poder rezar y meditar la Pasión del Señor y recordar sus últimos días antes de ser crucificado. Como es habitual, son muchos los colectivos repartidos por toda la ciudad que se unen en esta oración de la mano de Berakah, algunos de ellos de las comunidades migrantes que residen en nuestra Diócesis.

Los grupos que van a participar en esta edición son 31, el mayor que se ha llegado a sumar en los quince años del Vía Crucis del Mundo.

Así, las comunidades de Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Paraguay, República Dominicana, Camerún, Guinea Ecuatorial y Ucrania, presentes en Vitoria se unen a las Cofradías de la Virgen Blanca, San Viator, de la Dolorosa y la Soledad en la Vera Cruz, para rezar este camino de cruz. También se suman la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, Adoración Nocturna, Guardia de Honor del Sagrado Corazón, Radio María-Vitoria, Manos Unidas, los colegios de Corazonistas y Presentación de María, las pastorales diocesanas de Salud, Familia, Prisiones y Migraciones, los Montañeros Vedruna de Sagrado Corazón, las Hermanas de la Eucaristía, los Siervos de Jesús, la Comunidad Neocatecumenal, el grupo de Catequesis de la parroquia de Santa María y la Residencia Aurora. La música será a cargo del coro San Viator.

Estas estaciones de penitencia comenzarán a rezarse y meditarse el sábado 23 de marzo –a las 19:30h– desde la parroquia de Santa María, junto a la Catedral vieja. El Vía Crucis se desarrollará en la plaza de Santa María con lecturas de la Pasión, oraciones, reflexiones y cantos. Esta cita cuaresmal en su decimoctava edición finalizará con la bendición todos los participantes por parte del Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia