VII Jornadas sobre el Románico alavés

Llegan las VII Jornadas Alavesas de Arte Románico bajo el título 'Cluny: la expansión de un románico europeo'.

Fundada a principios del siglo X, Cluny rápidamente se convirtió en el mayor foco de renovación espiritual y artística de Europa durante la Edad Media, siendo la transmisora e impulsora fundamental del arte románico.

Programa:

  • 14 de febrero: Los códices de la reina Sancha (1037-1067). Ecos cluniacienses en un paradigma de matronazgo librario. Pilar Recio Bazal (Universidad Complutense de Madrid).
  • 20 de marzo. San Juan de la Peña y el rastro de Cluny en Aragón. Francisco de Asís García García (Universidad Autónoma de Madrid).
  • 17 de abril. Arte en color: Explorando la materialidad en la Edad Media cluniacense. Ana María Cuesta Sánchez (Universidad Complutense de Madrid).
  • 8 de mayo. Materialidad medieval (des)cubierta de un priorato cluniacenese: 30 años de hallazgos en San Zoilo de Carrión. Zoilo Perrino Díez (Cluny Ibérica).

Todas las sesiones tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz a las 19:00h. El acceso es libre y gratuito.

Organizan: Departamento de Historia de la Iglesia y Arte Cristiano de la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz; Asociación Alaveses con el Arte Románico; Aulas de la Experiencia de la UPV/EHU; Departamento de Historia del Arte y de la Música de la UPV/EHU; Grupo de investigación Sociedades, Procesos, Culturas (siglos VIII a XVIII) IT1465-22 (2022-2026); Kalearte Turismo y Cultura S.L.L.

Apoyan las jornadas: Fundación Vital; Diputación Foral de Álava; ACAEXA; Asociación Amigos del Románico.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia