Visita pastoral del Obispo de Vitoria a San Mateo

La parroquia de San Mateo Apóstol, con capacidad para 600 personas y cuyo 50 aniversario se celebró en 2021, se prepara para acoger al máximo responsable diocesano en la que es su primera visita pastoral a esta parroquia en sus siete años como Obispo de Vitoria.

Desde el martes y hasta el domingo, 12 de noviembre, monseñor Elizalde conocerá de cerca el trabajo que esta parroquia, ubicada en plena Avenida Gasteiz, realiza en el barrio y para toda su comunidad. Esta Visita Pastoral se iniciará en la tarde del martes con un encuentro con los grupos de educación en la fe y los grupos de adultos, de quienes conocerá su agenda y actividades. Antes visitó a los enfermos del barrio y a quienes les acompañan y les atienden.

El miércoles será turno para una reunión con el equipo sacerdotal de la parroquia por la mañana y, a mediodía, se citará con la comunidad carmelita del colegio Niño Jesús, fundada por la barcelonesa Santa Joaquina de Vedruna. Por la tarde, estará con los padres de catequesis y de tiempo libre y, a última hora, se reunirá con los consejos pastorales y económico de la parroquia.

El jueves comenzará el día con una visita al colegio del Niño Jesús, donde se reunirá con alumnos y profesores así como con el equipo directivo, para hacer lo propio más tarde en el colegio Presentación de María, ambos centros educativos de la Iglesia y a escasos metros de la parroquia de San Mateo. Terminará la jornada reuniéndose con la comunidad de las Hermanas de la Presentación, orden religiosa fundada por la francesa María Rivier.

El viernes será turno para un encuentro con los mayores en el Centro de Mayores San Mateo, con el grupo de Vida Ascendente, con los voluntarios de la Pastoral de la Salud y con el equipo de limpieza. Tras estar con ellos, el Obispo mantendrá una charla con los grupos de adolescentes y jóvenes así como con los de tiempo libre y Acción Católica. El sábado se reunirá con los grupos de liturgia y lectura, con los coros y con los miembros de la adoración nocturna.

Finalizará esta visita pastoral del Obispo a esta parroquia y a los colegios de la Presentación de María y del Niño Jesús con dos misas el domingo, una a las 12:00h y otra a las 13:00h, esta última especial para las familias con hijos.

Se prevé que el Obispo de Vitoria retome esta agenda de visitas pastorales en las próximas semanas para proseguir conociendo más de cerca la actividad parroquial, escolar y de las comunidades del Arziprestazgo Oeste de Vitoria-Gasteiz, integrado por las parroquias de la Coronación de Nuestra Señora, El Pilar, San Andrés y  Santa María de los Ángeles, además de San Mateo.

La iglesia de San Mateo es un ejemplo de arquitectura religiosa del post Concilio Vaticano II, realizada por los arquitectos Felipe Dosset y José Luis Picó.

Además de las tallas policromadas de la Virgen en la Capilla, de Cristo en el altar mayor y de San Mateo, todas ellas del siglo XIV, este templo esconde muchos rincones que llevan la firma del artista de renombre internacional Ángel Atienza. El altar mayor y su retablo, la pila bautismal, la capilla del Sagrario y su mural en forma de flor, el enorme Vía Crucis en un lateral con textos de San Mateo o las impresionantes vidrieras orientadas al atardecer y que llenan de luz el espacio, son algunas de sus más destacadas obras dentro de este templo que será visitado por primera vez de manera oficial por el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia