XIV Asamblea General de la HOAC

La Hermandad Obrera de Acción Católica ha preparado para los días 12, 13, 14 y 15 de agosto su XIV Asamblea General de Militantes y la delegación alavesa ha confirmado su participación a través de 7 representantes. La cita será en Segovia y se prevé una participación de más de 700 personas llegadas de 41 diocesis españolas.

La HOAC, fundada en 1946 por el catalán Guillermo Rovirosa, es la organización obrera eclesial más antigua de España. Con más de 75 años de experiencia, esta entidad se centra especialmente en defender los derechos laborales, la dignidad de todo trabajador y a alentar la vida cristiana desde las fabricas y centros logísticos. En el año 2003 el Papa Juan Pablo II abrió el proceso de beatificación del fundador, que aún permanece abierto.

Hoy la HOAC continúa siendo una parte fundamental de la Pastoral Obrera de la Iglesia y puente entre esta y los trabajadores, no solo en Vitoria sino en todo el país. Una de las funciones principales de esta organización es estar presente en el mundo obrero acompañando a trabajadores y luchando contra el trabajo precario y que empobrece a familias enteras. En Vitoria, su capellán es el sacerdote Jesús Ramirez de la Piscina y la presidenta Elena Arce.

Bajo el lema ‘Tendiendo puentes, derribando muros’, los participantes alaveses en esta cita se han reunido antes del inicio de este multitudinario encuentro con el Vicario General. D, Carlos García Llata –el Obispo de Vitoria se encuentra en Portugal en los actos de la JMJ– para presentarle lo trabajado desde Vitoria de cara a este encuentro.

Esta Asamblea General “es un acontecimiento muy relevante para la vida de la HOAC”. Elena Arce, a través de una carta dirigida a toda la Diócesis, asegura que “en ella se abordarán los desafíos, prioridades y propuestas de la HOAC de cara a los próximos seis años”y lo hará “desde una mirada creyente de la realidad y con los retos que tenemos como Iglesia en un mundo con enormes fracturas sociales, desigualdades e injusticias que afectan singularmente al mundo del trabajo”. Arce subraya que “sigue siendo esencial ser testigo e impulsor del proyecto que propone Jesucristo para todos los hombres y mujeres”.

En su misiva, Arce hace una petición: "Os rogamos que nos tengáis presentes en vuestras oraciones, para que esta Asamblea nos renueve comunitariamente para seguir caminando desde la fidelidad al Evangelio que es, ineludiblemente, fidelidad a las personas empobrecidas que cuentan con la mirada predilecta de Jesucristo; y a situar en el centro de nuestra vida comunitaria y de nuestra pastoral la realidad del trabajo y el compromiso por la justicia"

Durante estos días en Segovia, está prevista la asistencia y la participación telemática de varios arzobispos, obispos y responsables de movimientos eclesiales del país y de ámbito internacional además de los dirigentes de los principales sindicatos españoles.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia