50 Aniversario de Escolapios. Zorionak!

escolapioswebEl domingo 27 de noviembre se inicia el año Jubilar de las Escuelas Pías, a los 400 años de su fundación por parte de San José de Calasanz. Este año, además, se celebran los 50 años de la presencia escolapia en Vitoria Gasteiz.

A lo largo de esta semana, previa a la festividad del fundador, se han celebrado diferentes actividades en el colegio Calasanz de la capital alavesa. Este viernes, 25 de noviembre a las 19.00h. se celebrará una eucaristía en la parroquia del Espíritu Santo, que presidirá el Obispo de la Diócesis de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, a la que se ha invitado a toda la comunidad educativa, presente y pasada. A lo largo de este curso se irán realizando otras actividades que se publicarán a través del grupo de Facebook “Escolapios Gasteiz 50 años” creado para la ocasión .

Hace 50 años, los religiosos Escolapios quisieron dar respuesta a la realidad de educación y evangelización que entonces había. En septiembre de 1966 comenzaron con 93 alumnos, en unas lonjas de la calle Juan XXIII. En la actualidad exactamente 800 alumnos y alumnas acuden diariamente a las aulas del Calasanz Ikastextea en la que es su ubicacióndesde 1975, la C/ Federico Baraibar.

Desde el aspecto educativo y pedagógico “nos afanamos en dar pasos pensando en proyectos que puedan cuajar y mantenerse en el tiempo, con el objetivo no sólo de el saber, sino el saber hacer y el saber ser. En el colegio esto va de la mano con lo pastoral. No podemos separar lo pedagógico de lo pastoral”, explica Gloria Ruiz, directora académica del centro.

El reto siempre es, y ha sido, hacer una sociedad más humana, y la educación es una herramienta muy válida para ello. Natxo Oyanguren, director titular insite en la importancia de que esa transformación a través de la educación se contemple en el ideario del centro, con actividades fuera de las aulas, más allá de lo académico y con proyectos concretos de transformación social. “Desde nuestra plataforma de transformación social - la Fundación Itaka-Escolapios- llevamos proyectos de alfabetización de mujeres – con unos 40 voluntarios - ; el piso Aukera – cedido por la diócesis- en el que,en colaboración con la Unidad Pastoral, acompañamos a jóvenes inmigrantes en procesos de autonomia; y el albergue de Barria, donde llevamos a cabo un proyecto con personas con discapacidad intelectual. En estos proyectos queremos que vayan unidos esos tres verbos que los escolapios decimos siempre: educar, evangelizar y transformar” .

¡Felicidades por esos 50 años!

 

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia