Novena a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

La Parroquia de San Vicente Mártir celebra la novena de la Milagrosa en la capilla donde Ella es la titular.

Del 19 al 27 de noviembre, a las 12:00h y a las 19:30h, Eucaristía con novena en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, conocida popularmente como "La Milagrosa" y que cuenta con mucha devoción no solo en nuestra Diócesis sino en toda la Iglesia Universal.

Bedartzihurrena Nagusia
Novena a la Virgen Milagrosa

Del 19 al 27 de noviembre.
Por la mañana
12:00h Eucaristía y novena
Acompaña D. Juan Carlos Pinedo
Por la tarde
19:10h Rosario
19:30h Eucaristía y novena
Acompaña D. Daniel Corral

¿Conoces la historia?

La Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa es una capilla ubicada en París, Francia, donde la Virgen se apareció a santa Catalina Labouré el 27 de noviembre de 1830 pidiéndole la creación de una medalla posteriormente conocida como la Medalla Milagrosa.

Santa Catalina vio que una seńora de extremada belleza, atravesaba majestuosamente el presbiterio, "fue a sentarse en un sillón sobre las gradas del altar mayor, al lado del Evangelio". Allí, dice Santa Catalina, "pasé los momentos más dulces de mi vida; me sería imposible decir lo que sentí". El 27 de noviembre, Catalina contó que la Virgen se le volvió a aparecer, durante sus meditaciones vespertinas. La vio dentro de un marco oval, que se alzaba sobre un globo pisando una serpiente; de sus manos salían rayos de luz algunos de los cuales no llegaban a tierra. Alrededor del margen del marco estaban inscritas las palabras "Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que acudimos a ti". La Virgen dijo: "Es la imagen de las gracias que reparto sobre las personas que me las piden". Catalina dijo que, después, la Virgen le pidió que tomara esas imágenes y se las llevara a su padre confesor, y le pidiera que las mismas debían ser impresas en medallas, añadiendo: "Todos aquellos que porten la medalla recibirán grandes gracias".

En Vitoria-Gasteiz, como indicamos en esta información, la Capilla de la Milagrosa se encuentra en el 'lateral del Evangelio' de la Iglesia de San Vicente Mártir. Esta capilla, antiguamente de la Santa Cruz, fue abierta en el siglo XVI por Ortuño Ibáñez de Aguirre, oidor del Consejo Real y de la Inquisición, para que le sirviera de enterramiento. Sus blasones, junto con los de Esquíbel por su esposa, se repiten en muros, claves y repisas, rodeados de detalles platerescos; sobre ellos campea un gran escudo imperial de Carlos I. Una bóveda estrellada cubre este espacio.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia