Estíbaliz recibe a San Miguel de Aralar

Es la primera vez que la Cofradía de San Miguel de Aralar, en Navarra, peregrina al santuario alavés de Estíbaliz. Será el sábado 26 de octubre

La de San Miguel de Aralar es una peregrinación especial. Lo normal es que los fieles vayan a visitar el templo donde, por ejemplo, se venera a un santo, una reliquia o una advocación mariana. Pero el santuario de Uharte-Arakil, en Navarra, es quien, mediante su Cofradía, sale con la imagen de San Miguel de Aralar, que contiene una reliquia de la Santa Cruz, a peregrinar por tierras cercanas y propagar así la devoción al Arcangel.

Todos los años, la Cofradía elige un lugar relativamente cercano para su peregrinación y en esta ocasión han elegido el santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, patrona de Álava y será la primera vez que visite este templo. Los miembros de la Cofradia salieron desde Uharte-Arakil para llegar al cerro alavés y celebrar a las 11:00h una eucaristía presidida por el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde. La misa contó con el coro del Hogar Navarro de la capital alavesa y los monjes benedictinos junto con la Cofradía de Nª Sª de Estíbaliz dieron la bienvenida a los peregrinos navarros. Asimismo. hahuborá una representación de las cofradías de la Virgen Blanca y de San Prudencio con su juntas directivas a la cabeza. Al finalizar, los fieles pudieron venerar la imagen y se procedió a la bendición de los campos alaveses, ritual propio de este Arcangel orientando a San Miguel hacia los cuatro puntos cardinales, recitándose en cada uno de ellos versículos de los 4 evangelistas.

Esta Cofradía cuenta con más de 1.500 cofrades y con casi mil años de historia. La talla del santo, de unos 15 kilos, es de madera y está cubierta por plata dorada. El Arcangel levanta sobre sus hombros una cruz que, según la tradición, contiene una reliquia del madero donde Cristo murió y que es una de las imágenes históricamente relacionadas con Navarra.

Pinche aquí para ver las fotos y videos de este evento.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia