Crónica de las Jornadas del inicio de curso pastoral

La semana pasada, entre los días 3 y 6 de octubre se celebraron las jornadas en el inicio del curso pastoral en nuestra diócesis de Vitoria. Participaron tres ponentes que en sus intervenciones tocaron aspectos muy distintos de la pastoral pero que pueden ser muy sugerentes en el momento en el que nos encontramos como comunidad diocesana, en la pre-elaboración de un nuevo Plan Diocesano de Evangelización.

Para comenzar las jornadas, el 3 de octubre , el salesiano Abel Domínguez, de la parroquia de San Francisco Javier ofreció en su ponencia "De tú a TÚ con los jóvenes" el testimonio de una experiencia real concreta de oración, que desde hace algunos años desarrolla la comunidad salesiana en una casa en un entorno rural de Navarra. Ofreció con detalles cómo se trabaja la experiencia de oración según diferentes edades y cómo se percibe esa experiencia por parte de los jóvenes - intercaló algunos vídeos grabados por los propios jóvenes en los que relatan su vivencia - .

Al día siguiente, 4 de octubre, el vicario general de la diócesis de Bilbao, Ángel Mª Unzueta , explicó algunas claves para los procesos de elaboración del nuevo plan diocesano de Evangelización, a la luz de la participación a través de consultas, el discernimiento y el trabajo compartido llevados a cabo en la diócesis vecina.

El 5 de octubre, en el Aula San Pablo, y el 6 de octubre, en el Seminario Diocesano, el jesuita Josep María Rambla, ofreció la ponencia "El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a la Iglesia".

  • Partió del dónde nos hallamos - cambio de época, "pequeño rebaño", "tiempo de gracia" -
  • Continuó por el escuchar lo que dice el Espíritu
    • en sintonía con el Espíritu  (desde la sensibilidad, la "melodía de la misericordia", el amor preferencial a los pobres, la simpatía por el mundo)
    • con una disponibilidad plena (sin anticiparse, liberados de condicionamientos que bloquean, la acedía que nunca nos abandona del todo...)
    •  y transformándonos para poder discernir (renovación de la espiritualidad, encuentro personal con Cristo, gusto de ser comunidad, Fe viva en la Resurrección, la fuerza misionera de la intercesión)
  • Finalizó apuntando las dos actitudes, la alegría y el fervor (entendido como pasión desbordante), que el Papa Francisco tantas veces utiliza en sus intervenciones.

En el siguiente vídeo los ponentes ofrecen de manera muy breve un adelanto de lo que fue el contenido de sus ponencias.

De tú a TÚ con los jóvenes
El reto de acompañar por los caminos de la oración

Narración de una experiencia
Elaboración del PDE de la Diócesis de Bilbao

El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a la Iglesia (Ap 2, 11)

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia