Laicado: resumen del curso

Este curso en el Servicio Diocesano del Laicado hemos trabajado diferentes ámbitos:

  1. Presencia en parroquias y grupos que lo han pedido: hemos visitado la Zona Sur, el Consejo de la parroquia de Belén, hemos dado un retiro en la Zona de San Mateo, nos hemos reunido con Monitores de Tiempo Libre, hemos visitado el Colegio San José y el proyecto Berakah
  2. Hacernos Eco de la realidad. Lo hemos hecho a través de la página web: Hemos puesto el Grito en el cielo con un escrito sobre la valla de Melilla (grupo parroquia Jesucristo Resucitado), violencia de género y otros… Nos hemos EnREDado en la red, hemos escrito sobre elecciones europeas.
    Además hemos publicitado lo de otros colectivos: Foro Religioso, A.C., Fe y Justicia, Ur Bizia,  Centro Loyola, HOAC,...
  3. Participar activamente en red contra ataques a los derechos de la ciudadanía. Hemos participado en la organización del día de la pobreza, en la Cadena humana que se hizo en el centro de Vitoria para protestar por los recortes en las pensiones, hemos participado en los Círculos del silencio y en  lo que se ha organizado sobre la Tarifa Plana.
  4. Formación: Hemos trabajado en ocho grupos distintos en Taller de Formación del Laicado y en cuatro consejos el Taller de Consejos. Además nos hemos formado en el tema de la Reconciliación ayudados por D. Juan Mª Uriarte
  5. Actos celebrativos. Hemos celebrado el Día del Laicado con un encuentro especial en el Seminario Diocesano y en torno al Día contra la Violencia de Género organizamos un Corto-Forum muy interesante, con un taller específico para niños  sobre educación en la igualdad.

PRÓXIMO CURSO

Para el próximo curso, además de cosas que ya se han hecho este y que continuaremos organizando tenemos en mente trabajar temas como:

  • Elecciones Municipales.
  • Violencia de género.
  • Interioridad.
  • Reconciliación.
  • Área del Laicado Asociado
  • Ministerio de Animación al Compromiso Secular del Laicado.
Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia