Pascua del Enfermo 2023 en Estíbaliz

  • Domingo 14 de mayo

Llega un año más la Pascua del Enfermo. Por ello, la responsable actual del área de Salud de la Diócesis ha escrito una carta abierta a todos los fieles para poner en el centro a nuestros enfermos. Aquí la compartimos:

'Déjate cautivar por su rostro desgastado'

La Conferencia Episcopal Española ha querido celebrar este año la Jornada Mundial del Enfermo y la Pascua del Enfermo bajo el lema ‘Déjate cautivar por su rostro desgastado’, basado en el documento de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida: ‘La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones’; poniendo el acento en el cuidado de las personas mayores.

La Iglesia en España inició la campaña del enfermo el pasado 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes. En nuestra Diócesis esa Jornada Mundial del Enfermo la celebramos en la Catedral de María Inmaculada. El VI Domingo de Pascua finalizaremos esta campaña con la Pascua del Enfermo el domingo 14 de mayo. Desde la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Vitoria hemos organizado dos citas para celebrarlo, a la que os invitamos a todas las personas que queráis participar:

1.    El sábado 20 de mayo en la localidad riojano alavesa de Elciego de la mano de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, de Vitoria-Gasteiz. Saldremos por la mañana –a las 10:00h– en autobuses desde la antigua gasolinera Goya y visitaremos el centro histórico de este bonito pueblo. Celebraremos misa y tendremos una jornada festiva disfrutando de una comida muy de esta zona. Para tener más información e inscribirse, basta con llamar o escribir un mensaje al 608 626 268 o al 674 74 72 74.

2.    El domingo 21 de mayo lo celebraremos junto a la amatxu de los alaveses en su casa, el Santuario de la Virgen de Estíbaliz, con motivo del Año Jubilar que iniciamos el pasado 6 de mayo. Entraremos por la Puerta Santa, podremos acudir al sacramento de la reconciliación, celebraremos misa y oraremos por el Papa Francisco. De esta manera, los que vayamos ganaremos el Jubileo. Tras la misa, las religiosas Peregrinas de la Eucaristía nos darán una acogida especial con comida y música en directo. Saldremos de Vitoria desde la antigua gasolinera Goya y regresaremos tras la comida. Se puede tener más información e inscribirse (5€) llamando o escribiendo un mensaje al 674 74 72 74.

Para ambas dos citas, es necesario reservar antes del viernes 19 de mayo.

El Papa Francisco ha destacado la frase «Cuida de él» (Lc 10, 35), palabras que se extraen de la lectura de la parábola del Buen Samaritano, cuando éste se va y le encarga el cuidado del hombre al posadero. Como ha resaltado el Papa en Fratelli Tutti, «la parábola nos muestra con qué iniciativas se puede rehacer una comunidad a partir de hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que se hacen prójimos y levantan y rehabilitan al caído, para que el bien sea común» (n. 67).

Todos tenemos la misma vocación: la santidad y todos tenemos la misma misión: servir a los demás, y ¡qué dicha poder servir a los enfermos!

Esta campaña se nos invita a poner el énfasis en las siguientes líneas de trabajo:

  • Promover una actitud de estima hacia los mayores.
  • La familia como ámbito adecuado para el cuidado de los mayores.
  • Integrar a nuestros mayores en la misión evangelizadora de la Iglesia.
  • Cuidar la espiritualidad de nuestros mayores.
  • Establecer la pastoral con un enfoque transversal e intergeneracional.

Quien sufre a causa de la enfermedad está compartiendo la cruz de Cristo, y Cristo está con él en ese momento de dolor, acompañándole, consolándole, ayudándole, a través de cada uno de los voluntarios/as de Pastoral de la Salud, de cada sanitario/a, de cada hospitalario/a, de cada cuidador/a, de cada familiar que da una parte de sí para que esa persona transite el camino de la enfermedad con sentido, con dignidad y con paz.

Sabiendo que las personas enfermas y nuestros mayores están en el centro del pueblo de Dios, que avanza con ellos como profecía de una Humanidad en la que todos son valiosos y nadie debe ser descartado, ojalá nos sintamos invitados a luchar por su dignidad y promover un mundo donde nuestros mayores y enfermos no se queden atrás, no se sientan silenciados, que seamos capaces de luchar contra la ‘cultura del descarte’.

Así, el domingo 14 de mayo, en cada parroquia de nuestra Diócesis, se leerá la oración del Papa Francisco por la salud que realizó en tiempos de la pandemia. Tanto la oración como otros materiales los podrán descargar al final de esta noticia.

Os deseo una feliz Pascua del Enfermo con el deseo de seguir trabajando por ellos y con ellos.

Yasel Fermín,
Encargada de Pastoral de la Salud

 

Materiales Campaña Pascua de las personas enfermas 2023

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia