La empresa de inserción Lanagro premiada por la Diputación alavesa

Una de las empresas de inserción impulsadas por Cáritas Diocesana de Vitoria ha sido reconocida por la Diputación Foral de Álava con uno de los premios FISA de Innovación Social en Álava.

Lanagro, centrada en mejorar las condiciones de vida y trabajo de los temporeros de Rioja Alavesa, es un éxito de empleabilidad logrado gracias a las habilidades sociales, de actitudes, conocimiento de la lengua, adquisición de responsabilidades y formación de quienes participan en esta empresa nacida de la Iglesia alavesa.

Todo ha sido posible a través de un proceso de promoción y proyección personal que es acompañado por el voluntariado y el personal técnico de Cáritas.

Lanagro es una empresa de inserción orientada al primer sector en Rioja Alavesa, fruto del trabajo conjunto de Cáritas Diocesana de Vitoria y la Asociación ENDAA (Euskadi no deja a nadie atrás). Nació el 8 de marzo de 2023 con la vocación de dignificar y dar estabilidad a la contratación temporera en la comarca.

Para hacer posibles los objetivos de Lanagro se establece una hoja de ruta que pone el punto de partida en los talleres prelaborales de formación agraria como marco en el que personas en situación de exclusión puedan obtener las competencias que las asomen primeramente al empleo de inserción y después al mercado laboral normalizado.

Lanagro genera 20 empleos directos —14 de ellos en inserción— y da servicio a las bodegas de Rioja Alavesa y a la recolección de pera y oliva en la zona.

El cambio que busca Lanagro es transformar el mercado de trabajo del primer sector ofreciendo mano de obra organizada y mejor formada para explotaciones agrícolas y bodegas. Además, busca superar la temporalidad de las personas trabajadoras promoviendo contratos estables que les permitan dejar atrás la situación de exclusión.

En relación con las empresas, el objetivo de Lanagro es que asuman la contratación para todo el año de personas temporeras que trabajan bien durante la campaña. Para ello, Lanagro se compromete a ofrecer formación técnica durante los tres años que contempla el itinerario de inserción.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia