Agenda para Estíbaliz en el ecuador del Jubileo

Desde el pasado mayo el Santuario de Estíbaliz vive un año especial. El Papa Francisco concedió un Año Jubilar a este templo con motivo del centenario de la coronación canónica en 1923 de la Virgen de Estíbaliz como Reina y Señora de los alaveses.

Así, al cumplirse el ecuador de este Jubileo, donde han peregrinado más de 7.500 alaveses que han querido ganar el jubileo y la indulgencia plenaria concedida por el pontífice, las Peregrinas de la Eucaristía siguen abriéndolo a todos. Estas gracias espirituales se conceden expresamente a quienes peregrinen a este templo románico, atraviesen la Puerta Santa, participen en la eucaristía, acudan al sacramento de la confesión, colaboren con los necesitados y recen por el Papa Francisco.

Así, las monjas peregrinas que custodian Estíbaliz han ideado, en colaboración con la Cofradía de Estíbaliz, una agenda llena de actos y con una invitación personalizada a todas las agrupaciones de todos los sectores de la sociedad.

Estas religiosas han reservado un día en el calendario, casi todos ellos en fin de semana, para que deportistas, coros, arquitectos e ingenieros, hosteleros, empresarios, comerciantes, periodistas, artistas, políticos y policías entre otros puedan venir y dedicar una mañana a fortalecer su vínculo con la patrona de Álava y ganar este jubileo. También han organizado jubileos especiales para grupos mucho más amplios como son colegios, parroquias, enfermos, abuelos y mayores o familias ente otros además de internos de la Iglesia como son seminaristas, religiosos y religiosas, sacerdotes o los propios trabajadores de dependencias diocesanas. Toda esta agenda, que sigue abierta para incluir a cuatro más mejor, se puede consultar aquí. A todos estos gremios se les enviará una carta de invitación para hacerles partícipes y detallar el orden del día, donde en todos coincidirá la apertura de la Puerta Santa, la misa jubilar a las 12:00h y la posibilidad de tener un picoteo o una comida popular. Al igual que a todos los grupos, se les entregará un diploma acreditativo de haber participado en el Jubileo de Estíbaliz concedido por el Papa Francisco.

Además, y de cara a la Navidad, estas monjas han organizado una agenda pensada para estas. Así, el sábado 16 de diciembre habrá un certamen de villancicos mientras que el viernes 22 el Santuario acogerá un concierto de Navidad a cargo de varios coros de Vitoria. El miércoles 3 de enero, Iñaki Jiménez Fernández de Retana, miembro de la Cofradia y experto en tradiciones alavesas, dará una conferencia que lleva por título ‘La Navidad en Álava’ en la que profundizará sobre las diferentes celebraciones navideñas propias de nuestro territorio. El jueves 4 de enero por la tarde los niños que quieran podrán entregar a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente sus cartas antes de llegar a Vitoria al día siguiente. Entre todo esto, Estíbaliz acogerá las celebraciones tradicionales por Navidad como son la Misa del Gallo en la noche de Nochebuena, la Misa de Navidad el día 25, la de los Santos Inocentes el jueves 28, la de Año Nuevo el día 1 de enero o la de Reyes el sábado 6. Además, el Santuario acogerá un Belén a escala en la conocida capilla de San Prudencio, algo en lo que están ya trabajando las monjas peregrinas, para destacar el centro de la Navidad: el nacimiento de Jesús en Belén.

Con el objetivo de animar a participar de esta agenda, el Obispo de Vitoria ha escrito una carta pública dirigida a toda la sociedad y que aquí compartimos.

 CARTA DE MONSEÑOR JUAN CARLOS ELIZALDE, OBISPO DE VITORIA, CON MOTIVO DE LA AGENDA JUBILAR DE ESTÍBALIZ

Estimados diocesanos,

Seguimos celebrando el Jubileo de Nuestra Señora de Estíbaliz, un año santo concedido a nuestra Diócesis por el Papa Francisco con motivo de los 100 años de la coronación canónica de Santa María de Estíbaliz como Reina y Señora de los alaveses.

El núcleo del Jubileo está siendo el primer anuncio, tal como el Papa Francisco lo formula en los números 164 y 165 de ‘Evangelium Gaudium’: “Jesucristo te ama, dio su vida para salvarte y ahora está vivo a tu lado cada día, para iluminarte, para fortalecerte, para liberarte. Nada hay más sólido, más profundo, más seguro, más denso y más sabio que este anuncio.” Esto anuncia el Jubileo.

Está siendo un año intenso, con muchas bendiciones para nuestra Iglesia que peregrina en Álava, Treviño y Orduña. Entre todas ellas, quiero destacar en esta ocasión la bendición que está suponiendo la comunidad de las hermanas Peregrinas de la Eucaristía, actuales custodias del Santuario y del conjunto del Monasterio. Estas 15 jóvenes religiosas, relevo a los benedictinos –a quienes seguimos agradeciendo sus 99 años de servicio, cuidado y promoción de este lugar– están dotando de nueva vida al corazón de la Diócesis que es la Casa de nuestra Madre y patrona. Ellas están siendo el rostro de este primer anuncio. 

En el marco del actual Jubileo, esta comunidad, coordinándose con la Cofradía de Estíbaliz, con el Obispado, con parroquias, servicios, delegaciones diocesanas y entidades eclesiales tanto a nivel local como extradiocesano, han organizado un calendario abierto y lleno de actividades para seguir celebrando este año clave para la Diócesis y para el Santuario.

Así, hasta culminar este Jubileo el 6 de mayo de 2024 y con el objetivo de seguir enriqueciendo espiritualmente a nuestra comunidad y acércanos a Jesús a través de María, las queridas hermanas peregrinas nos invitan a  participar y compartir todo lo que se celebrará en este Santuario. Les felicito por la iniciativa de querer hacer participes de este Jubileo a todos los estamentos y gremios de nuestra sociedad. Esto muestra, en su máximo exponente, lo que es la sinodalidad y a lo que el Papa nos llama: a sumar y celebrar juntos nuestra fe.

Durante las próximas semanas y meses colectivos diversos como son los profesionales del mundo del trabajo, deportistas, periodistas, artesanos, coros alaveses, hosteleros o comerciantes, por poner algunos ejemplos, podrán ganar el Jubileo y celebrar juntos a nuestra Madre de Estíbaliz. Además han organizado retiros para todas las edades y en Navidad, a la que nos estamos acercando, también Estíbaliz será epicentro.

Os animo a todos a participar de todo lo organizado, consultando la agenda en www.diocesisvitoria.org/estibaliz para así estar informados sobre estas actividades, que están abiertas para incluir a cuantos más mejor y cuantas más iniciativas mayor capacidad de llegar a todos sin exclusión. 

A medida que vamos caminando juntos, sinodalmente, en este emocionante viaje que es el Jubileo de Estíbaliz, sentimos como se fortalece nuestra fe y como somos capaces de unirnos como una comunidad viva y diversa, haciéndonos seguidores de Cristo en medio del mundo. Por esto y por seguir teniendo a Estíbaliz en nuestro corazón, redoblo mi invitación a participar de este calendario jubilar preparado con todo el cariño para todos.

Queremos seguir cuidando y transmitiendo la devoción a la Virgen de Estíbaliz tal y como nuestra ancestros lo hicieron hasta llegar a nuestros días. Aprovechemos al máximo este año especial que nos ha concedido el Papa Francisco y que redescubramos este Santuario como la Casa de Todos. Que siga resonando el anuncio del amor de Dios para todos.

Agur besarkada bat! Mi afecto y bendición,  

 

+Juan Carlos Elizalde

Obispo de Vitoria  

 

En Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2023, Día de la Iglesia Diocesana

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia