Celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

trabajo DecentePor cuarto año consecutivo, las entidades de inspiración católica que promueven la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) se suman a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del 7 de octubre. En nuestra diócesis estas entidades son HOAC, Secretariado Social, Cáritas, Delegación de Migraciones, CONFER y Acción Católica General y nos invitan, como acto central de la Jornadas a unirnos a una Vigilia de Oración y un acto público el próximo viernes 5 de octubre para celebrar nuestro compromiso a la luz del Evangelio y vivir la comunión de vida y acción de esta jornada

La Vigilia de Oración se desarrollará el viernes 5 a partir de las siete de la tarde en Hitz Enea (C/ Vicente Goicoeceha 5).  A continuación, de 20.00 a 20.15 se realizará un sencillo acto público de solidaridad en la Plaza de la Provincia, en el que se leerá el manifiesto de la jornada. En él, se hará un llamamiento a todos los agentes que participan en la organización política y social del trabajo a reflexionar, a tomar las medidas necesarias y los esfuerzos oportunos para que el trabajo decente sea una realidad universal e inmediata. (DESCARGA AQUÍ EL CARTEL)

Para esta ocasión, nuestro Obispo D. Juan Carlos Elizalde ha escrito una carta en la que nos anima a unirnos a estos actos en la que afirma: "Cuando miramos a nuestro alrededor vemos, sin demasiado esfuerzo, personas en paro, personas con empleos precarios, personas que realizan un trabajo que no es el trabajo de sus sueños, tal vez se da en nuestra familia o en nosotros mismos; y se hace difícil descubrir y valorar la ocupación laboral no como un peso, sino como medio para desarrollar nuestra vocación y nuestra dignidad. La Iglesia no es ajena a esta realidad. El papa Francisco sigue clamando que “¡la dignidad no nos la da el poder, el dinero, la cultura, ¡no!. ¡La dignidad nos la da el trabajo!” (Papa Francisco, Homilía sobre el trabajo, Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2013)".

Esta jornada es una de las citas claves para la iniciativa ITD, que desarrolla una amplia actividad para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente. ITD favorece estas dinámicas sobre una cuestión central en la sociedad y esencial para la vida de millones de personas: el trabajo humano decente.

Esta Jornada Mundial por el Trabajo Decente  es también compartida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el movimiento sindical mundial y el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia