Concentraci贸n el 17D por el D铆a internacional de las personas inmigrantes

El 18 de diciembre se celebra el D铆a Internacional de las Personas Migrantes. Por este motivo a plataforma Gasteiz 18D, en la que participa el Servicio Diocesano del Laicado , ha convocado una concentraci贸n para la ma帽ana del s谩bado, 17 de diciembre a las 12.30 h en la Plaza de Correos. Esta concentracion ser谩 un homenaje a las casi 5000 personas que a lo largo de 2016 han muerto ahogadas en el Mediterr谩neo huyendo por sobrevivir.

En la concentraci贸n, a la que se pide a los asistentes que acudan vestidos con ropa oscura para simbolizar el luto, se leer谩 el manifiesto titulado "Todos los derechos para todas las personas".

Son ya 65 millones de personas en el mundo las que se han visto obligadas a abandonar su tierra por diversos motivos en busca de refugio, en busca de un lugar en el que vivir con dignidad. Las causas predominantes son la guerra, la pobreza, las desigualdades, la persecuci贸n, el hambre, los abusos sexuales o la trata de personas. Nadie deja su casa y su familia por gusto. Menos poniendo en grave peligro su vida, pues en demasiadas ocasiones sufren graves dificultades o la propia muerte. Solo cuando ya es imposible soportar esa vida, alguien se plantea salir en busca de un futuro.

Las pol铆ticas econ贸micas, la avaricia, el hambre de poder y riqueza... matan. Somos capaces de aprobar leyes y tratados para mantener y mejorar nuestro estado de bienestar, aunque ello conlleve cargarnos el planeta y las personas. Adem谩s de obligarles a esas situaciones, les impedimos moverse a otro lugar, neg谩ndoles el asilo, construyendo vallas, dej谩ndoles morir en el camino, o discrimin谩ndoles una vez est谩n en nuestra sociedad.

Todas las personas y organizaciones de Vitoria-Gasteiz a las que representamos queremos expresar nuestra rotunda repulsa a esta situaci贸n. Exigimos a la Uni贸n Europea, a nuestros gobiernos e instituciones y a la clase pol铆tica que se asuman las graves responsabilidades pol铆ticas que tiene la Uni贸n Europea en el origen y desarrollo de buena parte de los conflictos que est谩n provocando 茅xodos masivos en 脕frica y Asia. Solicitamos el cumplimiento de los derechos universales y de los cupos de acogida establecidos. Recordamos adem谩s que Europa no es ni mucho menos el principal destino. El 86% de las personas refugiadas en el mundo son acogidas en los pa铆ses m谩s empobrecidos, principalmente Turqu铆a, Pakist谩n, L铆bano, Ir谩n, Etiop铆a y Jordania.

No queremos ser, con nuestro silencio, c贸mplices de esta situaci贸n, y por eso gritamos con fuerza que Gasteiz dice s铆 a las personas migrantes y dice s铆 a ser refugio. Instamos a la clase pol铆tica a ir haciendo posibles cambios en esta direcci贸n. Habr谩 que exigir en todos los 谩mbitos compromiso y solidaridad.

En este d铆a queremos recordar a todas las personas que han perdido la vida por el camino y a todas las que sufren a diario. 3.800 personas han muerto o han desaparecido en el Mediterr谩neo en lo que va de a帽o. Queremos hacerles un homenaje, decirles que haremos todo lo que est茅 en nuestra mano para que esto cambie, para que puedan vivir con dignidad.

Gasteiz irekia denontzat

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu direcci贸n de email no se publicar谩.

漏 2024 Di贸cesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia