Congreso Eucarístico y Mariano en Estíbaliz. ¡Inscríbete!

La comunidad religiosa que custodia el Santuario de la patrona de Álava y de la Diócesis, el Obispado de Vitoria y la Cofradía de Santa María de Estíbaliz siguen organizando un calendario de actos para la clausura de este Año Jubilar concedido por el Papa Francisco del 6 de mayo de 2023 al 6 de mayo de 2024.

A la par que se van celebrando los últimos jubileos de gran parte del tejido social alavés, llega un evento de gran relevancia por su contenido y por sus ponentes.

 

Lee aquí la carta del Obispo invitando a participar en este Congreso y en la clausura del Jubileo.

Enmarcado pues en los actos de clausura del Jubileo de Estíbaliz, del viernes 3 de mayo y hasta el domingo 5 de mayo, este icónico cerro alavés acogerá el primer Congreso Eucarístico y Mariano abierto a toda la Diócesis de Vitoria.

Programa

VIERNES 3 DE MAYO

18:00h Santa Misa de Apertura del Congreso presidida por Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria.

19:00h Presentación del Congreso a cargo de Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria.

19:15h Primera ponencia: 'La Eucaristía: fuente y cima de toda la vida cristiana', a cargo de Mons. Fernando Prado Ayuso, Obispo de San Sebastián.

20:30h 'En la Eucaristía he encontrado el Amor', testimonio de vida de Cynthia García Egea, presentadora de radio, experta en evangelización 2.0 y autora del libro El escultor de almas.

SÁBADO 4 DE MAYO

09:30h Primera ponencia
'María, Madre de la Eucaristía'
, a cargo del padre Mateo María del Espíritu Santo, sacerdote, Peregrino de la Eucaristía y párroco de la parroquia Virgen Madre ubicada en la localidad madrileña de Leganés.

10:45h Segunda ponencia
'Los Milagros Eucarísticos en el mundo: sobre la exposición diseñada y creada por el beato Carlo Acutis'
, a cargo de Olga Domínguez Martín, comisaria de la exposición en España.

12:00h Eucaristía Jubilar

15:15h Tercera ponencia
'Reconciliación con Dios para una verdadera Comunión Eucarística: Eucaristía y sacramento de la Penitencia'
, a cargo de Mons. Antonio Prieto Lucena, Obispo de Alcalá de Henares.

17:00h Mesas de diálogo para la escucha, el diálogo y debate por grupos.
- Mesa A, dirigida a sacerdotes, seminaristas y Vida Consagrada con una charla inicial a cargo de Mons. Francisco Pérez, Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela bajo el título 'Corazón de Jesús, fuente de vida, y la Eucaristía'.
- Mesa B, dirigida a matrimonios con la charla inicial a cargo de Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria, con el título 'Amor como servicio, amor como sacrificio: una orientación al matrimonio desde la perspectiva eucarística'.
- Mesa C, dirigida a jóvenes, con la charla inicial dirigida por Mons. Mikel Garciandía Goñi, Obispo de Palencia, bajo el título 'La Eucaristía, fuente de la pureza: consejos eucarísticos para el joven de hoy'.

21:00h 'Del pecado a la Gracia', testimonio de vida de Pietro Ditano, director de la película 'El beso de Dios'.

22:00h Vigilia de Adoración Eucarística y Mariana

DOMINGO 5 DE MAYO

10:30h Primera ponencia
'El amor eucarístico: fundamento de la familia'
, impartida por el padre Francesco María de la Santísima Trinidad, Servidor General de los Peregrinos de la Eucaristía.

12:15h Segunda ponencia
'La Eucaristía, centro de la vida de fe'
, impartida por el sacerdote Luis Fernando de Prada, director de Radio María España.

13:30h Testimonio de vida del matrimonio formado por Blanca y Rafael, laicos de la comunidad de los Peregrinos de la Eucaritía.

16:30h Tercera y última ponencia
'María y la Eucaristía, pilares de la Iglesia doméstica'
, a cargo de Mons. Francisco Pérez, Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela.

Clausura del Año Jubilar y cierre de la Puerta Santa

Ese día, domingo, 5 de mayo, a las 19:00h tendrá lugar la ceremonia de clausura del Año Jubilar. En esta jornada el Obispo de Vitoria procederá al cierre de la Puerta Santa con el rito pontificio para este tipo de actos. Tras celebrar la Misa Pontifical presidida por Mons. Juan Carlos Elizalde, se procederá a la clausura de la Puerta Santa con la bendición final.

Además. durante los tres días que durará este Congreso Eucarístico y Mariano se podrá visitar la exposición 'Los llamamientos de la Virgen: Apariciones y Santuarios marianos del mundo', diseñada por el propio Carlo Acutis, beatificado tras la aprobación por el Papa Francisco de un milagro atribuido a su intercesión.

Precios y más información útil

El viernes la entrada será gratuita para todos los públicos.

El sábado y domingo, la inscripción será de 6 euros por día y por persona. Precios especiales para familias numerosas. Niños menores de 6 años entrada gratuita. Las Eucaristías, momentos de oración y la Vigilia de Adoración son de acceso libre y gratuito.

Habrá servicio de bar y restaurante con varios menús durante todo el día. También servicio de guardería.

Existe la posibilidad de hacer convivencia los tres días del Congreso en el Monasterio. El precio por alojamiento, comidas y las ponencias es de 130 euros por persona. Precios especiales para familias numerosas.

Los lugares donde se va a desarrollar el Congreso será en varias instalaciones del Monasterio. El día de llegada de los participantes se facilitará un mapa con la información precisa de los sitios donde van a tener lugar las distintas actividades.

Para la clausura del Año Jubilar, el domingo 5 de mayo, se facilitará transporte en autobús. La salida desde Vitoria será a las 18:00h desde la antigua gasolinera Goya, junto a la Catedral Nueva y el regreso será desde parking de Estibaliz, a las 21:30h. El coste de este servicio por persona es de 3€ en total (ida y vuelta). Por motivos de organización, se recomienza reservar plaza de autobús llamando o escribiendo un whatsapp al 74 74 420 72 o enviando un email a jubileo.estibaliz@diocesisvitoria.org.

Inscripciones al Congreso

Llama al 663 305 233 o envía un email a info@diocesisvitoria.org. El pago se puede hacer también en este enlace o de manera presencial en la tienda de recuerdos de Estíbaliz.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia