Cuidar la Fragilidad - Encuentro el Laicado Diocesano

Encuentro del Laicado Cuidar la FragilidadEl sábado 3 de marzo, el Laicado Diocesano celebró su encuentro anual en el Seminario Diocesano. En esta ocasión, bajo el título Cuidar la Fragilidad.

Álvaro Anoz, franciscano y coordinador de la Animación Bíblica de la Pastoral, dirigió una reflexión sobre la fragilidad en la Biblia. Primero, con algunas referencias del Antiguo Testamento, de las que concluyó, entre otras cosas, que hay fragilidades que pesan de un modo aplastante y que no siempre acaban con un final feliz; que la fragilidad se manifiesta de formas más sutiles o brutales en la Escritura, al igual que en nuestra sociedad; que han hecho falta siglos y siglos para ver la violencia como una fragilidad y no una virtud...

A continuación, y a través de cinco pasajes del Evangelio, se planteó la reflexión en grupos sobre el mensaje de Jesús ante la fragilidad:

Encuentro del Laicado Cuidar la Fragilidad

  • el Prendimiento (Mt 26,47-56). Descarga el material
    La fragilidad de la violencia y de los violentos
  • los discípulos de Emaús (Lc 23, 55-56.24,13-14.16a.17b.19b.21). Descarga el material
    La fragilidad del sinsentido, la desesperanza, la depresión
  • el Leproso curado (Mc 1,40-45). Descarga el material
    Cuidar la fragilidad tocándola
  • la Viuda de Naím (Lc 7,11-17). Descarga el material
    Educarse en ver para llegar a tocar la fragilidad del otro. La fragilidad de la muerte.
  • el Paralítico curado (Jn 5,1-18). Descarga el material
    Acoger y asumir la propia fragilidad.

En la puesta en común del trabajo por grupos participaron también los niños que expusieron, a través de dos teatros de guiñol con marionetas las historias que habían creado en torno a esta cuestión. Para finalizar se realizó una oración con una danza compartida .

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia