Seguimos caminando en el Sínodo

Tras analizar las conclusiones de la primera fase sinodal, la Secretaría General del Sínodo en Roma nos plantea una nueva petición de trabajo para realizar en todos los grupos sinodales de la Diócesis que ya participasteis en la anterior convocatoria, la 'Etapa continental’.

Por ello, en este enlace de nuestra web, puedes acceder a todos los materiales de esta 'Etapa Continental' para seguir trabajando por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión.

Te invitamos a leer la carta del Vicario General, D. Carlos García Llata, con motivo del comienzo de esta nueva etapa sinodal:

 

EL VICARIO GENERAL
BIKARIO NAGUSIA

 

Queridos diocesanos:

La Secretaría del Sínodo nos ha enviado ya la síntesis continental que lleva por título: “Ensancha el espacio de tu tienda (Is 54,2). Documento de trabajo para la Etapa Continental”. Se nos pide que, después de la lectura de este texto en un clima de oración, nos pronunciemos sobre tres preguntas que figuran en el número 106:

  • ¿Qué intuiciones resuenan más fuertemente con las experiencias y realidades concretas de la Iglesia en el continente? ¿Qué experiencias parecen nuevas o iluminadoras?
  • ¿Qué tensiones o divergencias sustanciales surgen como particularmente importantes desde la perspectiva del continente? En consecuencia, ¿cuáles son las cuestiones e interrogantes que deberían abordarse y considerarse en las próximas fases del proceso?
  • Mirando lo que surge de las dos preguntas anteriores, ¿cuáles son las prioridades, los temas recurrentes y las llamadas a la acción que pueden ser compartidas con las otras Iglesia locales de todo el mundo y discutidas durante la Primera Sesión de la Asamblea Sinodal en octubre de 2023?

El Equipo Sinodal Diocesano coordinará el pequeño trabajo que ahora se nos pide y sintetizará las respuestas provenientes de los distintos grupos sinodales que se constituyeron a lo largo del año pasado. A través de esta carta, os invitamos a responder a dichas preguntas, una vez leído el documento. Es momento de reavivar el espíritu sinodal que se vivió en los distintos grupos sinodales de la Diócesis.

Sabemos que, en algunas parroquias, algunos grupos sinodales siguen activos. Creo que les será fácil responder a estas preguntas. Pero lo ideal sería involucrar a la mayor parte de los grupos sinodales que se constituyeron el año pasado. Os pedimos que los animéis a participar en esta pequeña consulta que se nos hace ahora. Antes del 21 de enero, deberemos enviar, como Diócesis, una hoja con el resumen de las respuestas recibidas: una página estará dedicada a las dos primeras preguntas; la otra, a la tercera. El 28 de enero se celebrará en Madrid una reunión de media jornada para validar y aprobar la síntesis de las aportaciones de todas las Diócesis. Pocos días, después, del 5 al 12 de febrero, se celebrará en Praga la asamblea europea de la que saldrá la síntesis continental.

El Equipo Sinodal Diocesano desea que todos los grupos sinodales constituidos a lo largo del año pasado se involucren en este proceso. Cada grupo verá cómo lo hace. Puede hacerlo por medio de una, dos o tres reuniones. Sus respuestas deberán llegar al Obispado antes del 15 de enero. La síntesis realizada por el Equipo Sinodal Diocesano no podrá superar las dos páginas.

Con esta carta os llega el Documento de Trabajo para la Etapa Continental. A finales de noviembre, contaremos con una edición impresa que se distribuirá por las parroquias que tienen grupos sinodales. Es importante tener en cuenta los números principales del documento: 11, 29-97 (capítulo 3), 106, 82, 99 (en estos dos últimos nos vemos reflejados como Iglesia de España). Os enviamos, asimismo, un material que puede servir de pauta para la realización de las reuniones.

Al igual que en la fase anterior, las respuestas se enviarán a Lourdes Ochoa (sinodo2023@diocesisvitoria.org).

Os comunico también que, por decisión del Papa Francisco, el Sínodo tendrá dos fases: una en octubre de 2023 y la otra en 2024.

Contad con mi recuerdo y afecto.

D. Carlos García Llata
Vicario General

En este enlace puedes acceder a la carta en PDF.

 

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia