Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl: 150 años en Zuia

En el año 1868 llego la primera Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl a la villa de Murgía, en el valle de Zuia. Han pasado 150 años. Desde entonces, en la casa de la calle Domingo de Sautu, esta congregación fundada por San Vicente de Paul , ha ido desarrollando sus obras sociales. Primero como hospital, posteriormente como colegio y residencia de estudiantes.

En la actualidad,  y desde 1980,  la comunidad que esta formada por una veintena de hermanas, está desarrollando una importante labor social como residencia de personas mayores, basada en el espíritu cristiano y vicenciano. Cuenta con 40 plazas residenciales y 4 en atención diurna,  dotando al valle de Zuia, su comarca y por extensión a todo Araba de un Centro de Acogida y Residencia para las Personas Mayores, especialmente dirigido a las que más lo precisan.

Entre sus objetivos están tanto satisfacer las necesidades y expectativas de los actuales y futuros usuarios y familiares, en asistencia, calidad y calidez en el trato, como una gestión eficiente, el respeto al medio ambiente y la puesta en práctica de los valores de la Residencia Purísima para conseguir una sociedad más justa y solidaria.
Este servicio desinteresado, desarrollado por decenas de religiosas en estos 150 años va a ser recordado y agradecido en los actos de celebración que van a tener lugar este fin de semana.

El sábado, 22 de septiembre a las 18.00 horas el cantautor Migueli ofrecerá un concierto en el teatro de las Hijas de la Caridad, en la C/ Domingo Sautu, nº9. Migueli, en sus más de 20 años de trayectoria ha publicado ya 15 discos.

El domingo, 23 de septiembre la fiesta comenzará a las 17.00 horas, con la eucaristía que presidirá el Obispo de Vitoria, Don Juan Carlos Elizalde, a la que asistirán autoridades de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento local. Posteriormente las Hermanas recibirán el homenaje del pueblo y el acto finalizará con un lunch.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia