Holocausto: susurros de esperanza rodeados por el horror del silencio

La Pastoral Universitaria y la asociación cultural Garenok han organizado unas jornadas en torno al Holocausto que tendrán lugar los días 6 y 7 de marzo de 2018 en la Facultad de Letras de la UPV/EHU y el 23 de abril en el Palacio de Congresos Europa.

Jornadas Sobre el Holocausto: folleto informativo
Folleto Informativo

El día 6 de marzo se desarrollará una interesante mesa coloquio en la que participarán colectivos o mujeres que han estudiado casos concretos de víctimas del Holocausto. Incluso una de las ponentes, Rhoda Henelde, pasó por el Gueto de Varsovia. El día 7 de marzo la jornada será más teórica. En ella intervendrán la asesora del Área de Holocausto y Antisemitismo del Centro Sefarad-Israel de Madrid, la Dra. Graciela Kohan Stracman, y el Dr. Manuel Gómez-Tavira, profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Vitoria. Estas jornadas finalizarán con un cine-fórum en el que se proyectará la película “El noveno día” de Volker Schlöndorff, en los cines Florida.

Las jornadas se completarán con una sesión en el mes de abril organizada por la asociación cultural Garenok en la que también colabora la Pastoral Universitaria. En esa jornada, el 23 de abril, Halina Birenbaum —superviviente del gueto de Varsovia y del campo de Auschwitz— relatará su terrible experiencia en primera persona.

Las jornadas serán gratuitas pero con inscripción obligatoria (a excepción del cine-fórum —4 euros— que no requiere inscripción). Apúntate en pastoraluniversitaria.dvg@gmail.com antes del 1 de marzo

Programa de las Jornadas

  • Día 6 de marzo - Facultad de Letras  de la Universidad pública del País Vasco (UPV/EHU) en Vitoria-Gasteiz.
    Organiza: Pastoral Universitaria

    • 12:00 h. Testimonios del horror. Casos particulares de víctimas del holocausto. (Mesa-coloquio)
      Introducción musical: “Die Moorsoldaten (Los soldados del Pantano) de Rudi Goguel y Wolfgang Langhoff  y “La Canción de paz” compuesta por Jean Sibelius. Intérpretes: Haizea Valdecillo y Sua Canga.

      • Persecución política, anti-republicanismo. El caso de Neus Catalá. En la voz de Teresa del Hoyo de la Asociación Amical y del Internationales Ravensbrück Komitee.
      • Persecución ideológica, el caso de Juana Gueselaga. En la voz de su sobrina Maria Luisa Gueselaga. En Bakeola (Euskal memoriala) considerada como ejemplo de Resilencia: actitudes constructoras de paz en contextos adversos.
      • Xenofobia. Holocausto gitano, el Porraimos. Lorena Jiménez de la Asociación de Colectivo Gitano.
      • Xenofobia. Holocausto judío, la Shoá. Rhoda Henelde. Superviviente del Gueto de Varsovia cuando era niña y deportada a Siberia.
  • Día 7 de marzo - Facultad de Letras  de la Universidad pública del País Vasco (UPV/EHU) en Vitoria-Gasteiz.
    Organiza: Pastoral Universitaria

    • 11:00 h.  Holocausto (Título provisional)
      Dra. Graciela Kohan Starcman, Asesora del Área de Holocausto y Antisemitismo de Centro Sefarad-Israel en Madrid. Docente en diferentes másteres sobre el Holocausto en la Universidad de Bar Ilan (Jerusalén).
      Receso: 15 minutos.
    • 12:30 h. Iglesia y holocausto.
      Dr. Manuel Gómez-Tavira, profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Vitoria-Gasteiz.
    • 19:30h. Cine-fórum - En los cines Florida.
      Película: El noveno día (Der neunte Tag). Dirigida por Volker Schlöndorff.
      A cargo de Santiago de Pablo. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad  del País Vasco. (UPV/EHU)
      Precio: 4 € /persona
  • Día 23 de abril - Palacio de Congresos Europa
    Organiza: Asociación Garenok y Asociación HAVTAJÁ-PROMESA/ Colabora: Pastoral Universitaria

    • LA ESPERANZA ES LA ÚLTIMA EN MORIR
    • 18.00 h. - Marta Simó. Profesora del Departament de Sociología de la Universitat Autonoma de Barcelona
    • 19.30 h. - Testimonio de Halina Birenbaum. Superviviente del Gueto de Varsovia y del Campo de Exterminio de Auschwitz
Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia