Jornadas Iglesia y Mundo Obrero

Habrá una ponencia y un cinefórum sobre el sacerdote que fundó la Cooperativa Mondragón.

La Diócesis de Vitoria organiza para los próximos martes de este mes, 18 y 25 de febrero, dos jornadas centradas en la relación entre la Iglesia y el mundo obrero.

Felipe García Mateos, sacerdote con más de 15 años de experiencia en la Pastoral Obrera será quien hable sobre la misión que tiene la Iglesia en el mundo laboral, sobretodo en la defensa del trabajo decente que respete la dignidad de toda persona. Durante este año la Iglesia española celebra el 25 aniversario del documento “La Pastoral Obrera en toda la Iglesia” momento propicio por el que todas las Diócesis se encuentran inmersas, mediante sus delegaciones sociales y organismos católicos obreros, en una actualización de su tarea en este sector, queriendo tomar el pulso a la realidad obrera en el contexto presente. Tras la ponencia de García Mateos, habrá un turno para preguntas sobre la realidad obrera y el papel de la Iglesia. De esto se hablará en la primera de las sesiones el martes 18.

Durante la segunda jornada, el martes 25, los asistentes pondrán ver la película “Arizmendiarrieta, el hombre cooperativo” que se centra en la vida y el proyecto social del padre Jose María Arizmendiarrieta, el cual se embarcó junto a un grupo de jóvenes católicos de Mondragón en la fundación de una empresa con carácter social que poco a poco fue creciendo para dar pie a la creación de la cooperativa más conocida de Euskadi y que englobaría, entre otras a Fagor, Eroski o Caja Laboral. Tras la proyección, con la ayuda de un moderador, se debatirá sobre el contenido de la proyección y el papel que jugó la Iglesia en la constitución de la Cooperativa Mondragón que hoy cuenta con más de 80.000 trabajadores en activo distribuidos en 9 países y que abarca diversas áreas desde las finanzas, industria o distribución hasta la formación e investigación.

Ambas jornadas se celebrarán a las 19:30h en el Aula San Pablo del Obispado de Vitoria, en Vicente Goicoechea 5. La entrada será gratuita y libre hasta completar aforo.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia