Relevo en el Santuario de Estíbaliz, casa de la patrona de Álava

En la mañana de hoy, 21 de enero, el padre Emiliano Ozaeta, en conversaciones con EiTB, ha anunciado, por decisión propia de la comunidad y con el visto bueno del prior, la salida de la comunidad benedictina de Estíbaliz. Los tres monjes se despedirán el próximo 12 de septiembre, Día de la Virgen de Estíbaliz.

Esta comunidad de la Orden de San Benito que llegó en 1923 al cerro de Estíbaliz dice adiós a esta etapa llena de trabajo pastoral, oraciones, devoción mariana y acogida a todos los peregrinos que por aquí pasaban en su ruta por la vertiente alavesa del Camino de Santiago. Tras casi un siglo custodiando este templo, los tres monjes benedictinos, todos ellos de avanzada edad, se unirán previsiblemente a sus hermanos de la comunidad de Lazkano, en Gipuzkoa.

Confirmado por el Padre Emiliano a los medios de comunicación de EiTB tras el aval de su comunidad así como del prior, el Obispado baraja ya varias posibilidades que sean una alternativa adecuada en este momento de remodelación y renovación de la Diócesis de Vitoria. Consideramos más vital que nunca la importancia de Estíbaliz. Si durante siglos ha sido fuente de evangelización, con más razón ahora en nuestra sociedad secularizada, ha de seguir siéndolo. Un santuario de la Virgen gestionado por la vida consagrada nos parece una prioridad pastoral y eclesial. La Diócesis está haciendo todo lo posible para discernir adecuadamente de cara al presente y el futuro de Estíbaliz. Varias congregaciones religiosas ya han mostrado su interés y sus posibilidades y la pastoral diocesana de la Llanada Alavesa también tendrá mucho que decir en este proyecto. La colaboración entre distintos carismas y vocaciones en nuestra Iglesia diocesana encontraría eco en el proyecto de Estibaliz. La Cofradía, recién revitalizada, creemos que tendrá un papel especialmente importante en este momento.

El próximo 12 de septiembre, festividad de la Virgen de Estíbaliz como patrona de Álava, el Obispo de Vitoria, acompañado por el Vicario General y presbíteros de esta Zona Pastoral, concelebrarán con la comunidad benedictina una emotiva eucaristía de acción de gracias por estos casi 100 años de permanencia.

La comunidad benedictina agradece a Dios por todos estos años al frente de este emblemático enclave alavés y saludan con afecto a toda la Diócesis y a todo el territorio alavés, felices por esta etapa bajo el manto de Santa María de Estíbaliz.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia