Oración durante 24 horas y colecta para Ucrania

La Diócesis de Vitoria sigue comprometida con la paz y la pronta resolución de la crisis provocada por la invasión rusa en Ucrania. Son muchas, muchísimas las personas que están sufriendo las consecuencias tras semanas de guerra desde el 24 de febrero de 2022. Además de los millones de desplazados y los centenares de muertos, la situación de paz mundial está en riesgo.

Por ello, el Vicario General ha escrito una carta para toda la Diócesis en la que anuncia dos iniciativas, '24 horas para el Señor' comenzando el viernes 25 de marzo y un día de colecta para el cuarto domingo de Cuaresma, 27 de marzo.

A continuación, puedes leer la carta de nuestro Vicario General, Carlos García Llata, en la que se explican estas dos iniciativas:

«Queridos diocesanos:

La crisis de Ucrania ha entrado en nuestras conciencias despertando, no sólo el rechazo de una guerra generadora de muerte y dolor, sino también el espíritu solidario de la mayor parte de la población. Como creyentes, no podemos quedar al margen del sufrimiento y de la desolación de tantos ucranianos que, de repente, han perdido sus medios de vida, convirtiendo a muchos de ellos en refugiados que huyen de la guerra y que demandan protección en los países de Europa.

Por esta razón el Sr. Obispo de la Diócesis ha promovido la creación de una Mesa diocesana de coordinación de la ayuda a Ucrania, pero que puede ser extensible a otras situaciones de crisis. Esta Mesa se ha reunido ya varias veces. Su primera reunión, celebrada el pasado 11 de marzo, fue presidida por el Sr. Obispo y en ella se decidió lo que os comunico en esta carta.

24 horas para el Señor

Como sabéis, la convocatoria de las '24 horas para el Señor' responde a una iniciativa del Papa Francisco. En este año, los días 25 (viernes) y 26 (sábado) de marzo son la fecha escogida para celebrar esta jornada en toda la Iglesia. En nuestra Diócesis las '24 horas para el Señor' tendrán lugar en el Seminario Diocesano. Comenzarán con la celebración de la eucaristía del día 25, a las 17:00 h, y finalizarán con la eucaristía celebrada al día siguiente, también a las 17:00 h.

Dado que estas horas de adoración al Señor coinciden, en esta ocasión, con la crisis de Ucrania, se pide a toda la Diócesis que, en las '24 horas para el Señor', se pida especialmente por el cese de la guerra en dicha nación, por la paz y reconciliación de los pueblos, y por las víctimas de esta crisis. Asimismo, nuestra oración al Señor tiene que disponer nuestros corazones para la acogida de todos los que sufren las consecuencias de la guerra, no sólo la de Ucrania, sino también las de otros conflictos.

Aunque la dedicación de estas '24 horas para el Señor' va a tener como centro el Seminario, es conveniente que en todas las parroquias, iglesias y capillas en las que se celebre el culto, se organicen tiempos y espacios para la adoración al Señor, facilitando así a los fieles la participación en esta jornada promovida por el Papa, jornada que, en este año, coincide con una terrible guerra y con las tristes consecuencias que de ella se derivan.

Colecta en favor de Ucrania

La guerra de Ucrania está provocando una gran crisis humanitaria. Sufren sus consecuencias las personas que permanecen en el país, y también las que han decidido huir de la guerra y se han convertido en los miles de refugiados que llaman a nuestras puertas. En estos momentos es necesaria nuestra solidaridad con todos los afectados: con los que permanecen en Ucrania, con los que se han refugiado en los países vecinos y con los que necesitan ser acogidos en nuestra tierra. En todos los casos nuestra solidaridad hace necesaria nuestra aportación económica. Por esto, en todas las eucaristías que se celebren en la Diócesis de Vitoria en el cuarto Domingo de Cuaresma, el día 27 de marzo, se organizará una colecta en favor de las víctimas de la crisis de Ucrania (a no ser que ya la hayan realizado con anterioridad). Las cantidades recaudadas se ingresarán en la cuenta que Cáritas ha habilitado con este fin:

Kutxabank: ES55 2095 3150 2310 9030 7025

Laboral Kutxa: ES14 3035 0012 7301 2005 6770

Insisto en que el objetivo de estas colectas será el ayudar a los ucranianos que permanezcan en su país o en los países limítrofes, así como a aquellos que, como refugiados, se asienten entre nosotros huyendo de la guerra y de sus consecuencias.

La Diócesis de Vitoria, contando con la colaboración de toda la comunidad diocesana, ha puesto los recursos de los que dispone al servicio de la acogida de los ucranianos que se asienten en nuestro territorio. Se permanece en diálogo con las instituciones para canalizarla. Pero creemos que los creyentes deben implicarse en la misma, con el fin de hacerla lo más humana posible, tal como corresponde a una Iglesia samaritana. Pidamos al Señor estar a la altura de estas circunstancias difíciles y que nos recuerdan nuestra debilidad y el pecado del que nunca nos liberamos.

Contad con mi afecto y recuerdo ante el Señor».

 

Vitoria-Gasteiz, 19 de marzo de 2022

Carlos García Llata
Vicario General / Bikario Nagusia

 

Puedes descargar aquí esta carta (pdf)

Convocatorias

 

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia