Presentación Memoria Anual: Cáritas atendió a 6026 familias en 2016

Cáritas Diocesana de Vitoria ha presentado los datos de la Memoria Anual 2016 en una Rueda de Prensa en la que han participado el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, el Secretario General de Cáritas, Ramón Ibeas, y el Delegado Episcopal, D. Javier Querejazu. La recuperación económica no se deja notar en Cáritas. La organización católica apoyó a 55 familias más que en el año anterior. Se constata un colectivo de personas “descartadas” por el modelo de sociedad.

Cáritas Diocesana de Vitoria atendió a un total de 6.026 familias durante 2016, en el territorio de la Diócesis de Vitoria. Aplicando los cálculos de estimación que utiliza en sus estudios la Fundación FOESSA, la Institución estima que el apoyo de Cáritas alcanzó a 18.078 personas el pasado año. En los despachos de Cáritas se mantuvieron 15.727 entrevistas, a partir de las cuales se ofrecieron 19.523respuestas.

La pobreza detectada por Cáritas sigue afectando mayoritariamente a mujeres, (66,3%), personas desempleadas (58,7%) y con responsabilidades familiares (50%). De las familias atendidas por Cáritas, el 30.5% son españolas, siendo el resto de 80 nacionalidades diferentes. Puedes ver la información completa sobre la Memoria Anual de Cáritas AQUÍ

Además, Con motivo del Día de Caridad, 18 de junio, Cáritas lanza el mensaje central de su campaña institucional: “Llamados a ser comunidad”.  El Obispo aprovechó la ocasión para recordar la estrecha relación entre el Día de la Caridad y el Día del Corpus (festividad del Cuerpo y la Sangre de Cristo): "los cristianos no tenemos la exclusiva de amor a los pobres, pero sí un hecho diferencial: Jesús se vació por ellos". También animó a la comunidad a unirse a la Procesión del Corpus, que reestrena recorrido el próximo domingo.

Con motivo de la festividad del Corpus Christi, Cáritas refuerza el mensaje de su campaña institucional apelando a la necesidad de una sociedad que se sujete en la comunidad; en el conocimiento, respeto, aceptación, enriquecimiento y cuidados mutuos.

Cáritas llama a aprender a vivir en común y trabajar por la paz, la justicia y la dignidad humana para todas las personas. La campaña Llamados a ser comunidad– komunitate izateko deituak” será presentada el próximo fin de semana en las comunidades parroquiales. Las colectas de las misas del próximo Día de Caridad (18 de junio) irán dirigidas al sostenimiento de la actividad de Cáritas.

Ver los comentarios (0)

Leave a Reply

Tu dirección de email no se publicará.

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia