¡Celebra a nuestro patrón! Vive la fiesta de San Prudencio 2023

Un año más llega el 28 de abril, fecha marcada en el calendario de los alaveses. En este día, celebramos a San Prudencio, nuestro patrón.

Lee aquí la homilia del Obispo de Vitoria

Desde hace siglos, San Prudencio es un camino a imitar para alcanzar a Cristo. Humilde, conciliador y gran evangelizador, este santo patrón de Álava es festejado junto a su Basílica, en el alto de Armentia, donde año tras año se dan cita alaveses venidos de todos los rincones del territorio para celebrar las misas y los demás actos por este día.

Como se lleva haciendo desde hace lustros, la comunidad de Armentia invita a toda la ciudadanía a preparar la fiesta, con el tradicional Triduo de Misas. Se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril, a las 19:00h, en la Basílica de San Prudencio. Ese último día, dos serán las retretas en su honor. Una tras la última misa del triduo, en Armentia se celebra la retreta más intima con vecinos mientras que en la Plaza de la Provincia será la institucional.

El día de San Prudencio, 28 de abril, las celebraciones serán a las 09h, 11h, 13h y 19h. La Misa Pontifical de las 11h estará presidida por el Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde, y concelebrada por Josetxu Apellániz, párroco de Armentia. Para esta celebración se contará con la presencia de las principales autoridades del territorio así como de la junta directiva de la Cofradía de Amigos de San Prudencio.

Durante todo el día la Basílica permanecerá abierta para que todo aquel que quiera pueda orar ante la imagen y reliquias del patrón de los alaveses.

San Prudencio, patrón de Álava.

El actual párroco, Josetxu Apellániz, tras varios meses indagando sobre la biografía y el mensaje de San Prudencio de cara a esta festividad popular, ha plasmado en un libro de 20 páginas a color todos los aspectos más importantes del patrón de Álava. Bajo el título ‘A San Prudencio, nuestro patrón’, se ha sumergido en varias fuentes históricas como por ejemplo son algunos escritos de José Martínez de Marigorta o de Antonio Ortiz de Urbina.

En este libro, editado por la Cofradía de Amigos de San Prudencio, se puede conocer más de cerca al patrón de Álava, su contexto, su mensaje y obra de paz o la petición de patronazgo a Roma por parte de las Juntas Generales de Álava en el año 1643. Esta publicación escrita por Josetxu Apellániz puede adquirirse de manera gratuita en la propia Basílica de Armentia así como en la Librería Diocesana en la calle Vicente Goicoechea 5.

Con todo esto, os deseamos un ¡feliz día de San Prudencio, patrón de Álava!

 

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia