Oficina de atención a víctimas de abusos sexuales a menores

Recepción de denuncias y acompañamiento a las víctimas de abusos sexuales

Atención a víctimas de abusos

“Los delitos de abuso sexual ofenden a Nuestro Señor, causan daños físicos, psicológicos y espirituales a las víctimas, y perjudican a la comunidad de los fieles” (Papa Francisco).

NOTICIAS

'Enviados a acoger, sanar y reconstruir'

Mensaje de la Asamblea Plenaria de la CEE al Pueblo de Dios y a la sociedad española, ante el drama de los abusos a menores.

Jornada de formación: La Iglesia, un lugar seguro

El jueves 23 de noviembre ven a esta interesante formación dirigida a sacerdotes, colegios, agentes de pastoral y personal que trabaja con mejores, adolescentes y jóvenes.

Nota de Prensa de la CEE ante el informe del Defensor del Pueblo

Los obispos españoles emiten la nota ante el último informe del Defensor del Pueblo

Noticias

'Enviados a acoger, sanar y reconstruir'

Mensaje de la Asamblea Plenaria de la CEE al Pueblo de Dios y a la sociedad española, ante el drama de los abusos a menores.

Jornada de formación: La Iglesia, un lugar seguro

El jueves 23 de noviembre ven a esta interesante formación dirigida a sacerdotes, colegios, agentes de pastoral y personal que trabaja con mejores, adolescentes y jóvenes.

AGENDA DE FORMACIÓN

PROTOCOLO

Papa Francisco

CONTACTO

Oficina de protección de menores y prevención de abusos

protecciondemenores@diocesisvitoria.org

 


Obispado de Vitoria / Gasteizko Gotzaindegia
C/ Vicente Goicoechea, 7.
01008 Vitoria-Gasteiz

RECEPCIÓN DE DENUNCIAS

Te responderemos lo antes posible. El mensaje será recibido exclusivamente por la persona responsable de esta Oficina. Todos los datos que se incluyan serán tratados con la máxima confidencialidad. Si prefieres, escríbenos a protecciondemenores@diocesisvitoria.org

Información básica sobre protección de datos: Responsable del tratamiento: Obispado de la Diócesis de Vitoria. Finalidad del tratamiento: Mantener el contacto y la comunicación y gestionar la solicitud de información o denuncias relativas a protección de menores. Legitimación del tratamiento: Consentimiento informado de la persona interesada. Dicho tratamiento se basa en la realización de funciones propias de la iglesia católica y/o de potestades canónicas encomendadas a autoridades eclesiásticas. Derechos: Puedes, cuando proceda, ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición a tu tratamiento, como se detalla en nuestra política de privacidad.

Oficina de Protección de Menores y Prevención de Abusos

La Diócesis de Vitoria creó en 2020 la Oficina de Protección de Menores y Prevención de Abusos. Nuestro principal interés es prevenir y evitar que se produzca ningún tipo de abuso a menores y/o personas vulnerables en el seno de cualquier institución eclesial y, a su vez, dar una respuesta adecuada a las víctimas de dichos abusos, independientemente de si están prescritos o no por la vía civil.

La Oficina está compuesta por cinco personas independientes y profesionales del mundo de la judicatura, la abogacía y la psicología, entre otros.

La función principal de esta Oficina diocesana es asesorar y encauzar los trámites para la presentación de denuncias y acompañar a las víctimas que lo pidan. Además, cuenta con protocolos de actuación y prevención, siempre en sintonía con las indicaciones de la Santa Sede descritas en la Carta apostólica del Papa Francisco: 'Vos estis lux mundi'.

La Oficina recepciona y gestiona las denuncias que llegan y facilita a las administraciones de Justicia toda la información necesaria para resolver cualquier duda o supuesto, buscando siempre el beneficio de las víctimas. Además del acompañamiento a las personas que han sufrido abusos en el seno de la Iglesia, esta Oficina trabaja en la prevención mediante formación y establecimiento de guías y códigos de buenas conductas diocesanas.

Gure Eliza, leku segurua!

ENLACES DE INTERÉS