XXXV Peregrinación diocesana con personas enfermas a Lourdes

  • Peregrinación del 22 al 25 de septiembre

La Hospitalidad de Lourdes de nuestra Diócesis está preparando la que será la peregrinación diocesana número 35 al famoso Santuario mariano francés, que, si Dios quiere, se celebrará entre los días 22 y 25 de septiembre de 2022.

Esta Peregrinación diocesana a Lourdes con enfermos y personas con discapacidad es muy especial, no solo por volver tras dos años sin poder hacerlo por la pandemia, sino también por su carisma principal como una 'peregrinación de servicio': no se trata de una simple peregrinación, sino de tiempos intensos de acogida mutua y convivencia entre peregrinos enfermos, sanos y hospitalarios; de hondas experiencias espirituales a partir de la oración individual y comunitaria, de la liturgia y, como fondo de todo ello, del encuentro sanador con el Señor Jesús y con Nuestra Señora en la misma gruta en la que se apareció hasta en 18 ocasiones a Santa Bernadette.

A la Peregrinación se puede acudir de tres maneras :

  • Como peregrina/o enferma/o: son los protagonistas de la Peregrinación, son los preferidos de Lourdes, lo mismo que lo fueron de Jesús y a ellos es a quien los hospitalarios (voluntarios), son los que dedican su tiempo y cariño. Siempre están en lugares preferentes en Lourdes.
  • Como hospitalarias/os: son voluntarios que aportan su tiempo y lo mejor de sí mismos para atender y cuidar al peregrino enfermo. Se encargan de su transporte, cuidado sanitario, alojamiento, ayuda al vestir, a comer, al aseo y acompañan en todas las celebraciones que se celebran en el Santuario. A los que en su vida normal están en sillas de ruedas, pues en ellas y quienes andan pero son mayores o tienen cierta, dificultad, les trasladan en los “carritos azules”.
  • Como peregrinas/os: son los grandes acompañantes de la Peregrinación. Los tres grupos participan en todas las celebraciones juntos a excepción a un par de ellas que –por motivos de logística– los hospitalarios y peregrinos enfermos las celebran en distintos lugares pero siempre todos unidos, como Pueblo de Dios que camina al Reino de Dios.

De cualquiera de las formas que peregrinen, siempre estarán acompañados. La Hospitalidad cuenta entre sus voluntarios con sacerdotes, médicos, personal sanitario y auxiliar (damas y camilleros), que organizan y llevan a cabo la Peregrinación.

Inscripciones

Para inscribirte debes rellenar uno de los siguientes formularios:

Una vez rellenado, hay que enviarlo a hospitalidadlourdesvitoria@gmail.com y realizar el pago a cualquiera de estas dos cuentas:

Kutxabank: ES96 2095 3175 1610 9512 0266

Laboral Kutxa: ES88 3035 0012 7101 2101 8940

Para tener más información sobre esta peregrinación o resolver dudas, ponte en contacto llamando al 608 62 62 68 (María Jesús) o escribiendo un email a hospitalidadlourdesvitoria@gmail.com.

 

 

¡Por fin podemos peregrinar a Lourdes y como Hospitalidad! ¡Qué alegría tan grande! Sin salir de la diócesis hemos tratado de alimentar la espiritualidad de Lourdes, pero volver a las raíces es recuperar el manantial. Como nunca hemos entendido que la salud es un bien precioso pero frágil. Nunca estamos sanos, sino que constantemente, estamos siendo sanados.

El Señor Jesús se está acercando constantemente a nosotros en nuestra fragilidad. Queremos reconocerle en sus mediaciones y queremos convertirnos en colaboradores suyos para favorecer la vida saludable de nuestros hermanos en cuerpo y alma.

Mi cercanía y afecto a todos los miembros de la Hospitalidad de la Virgen de Lourdes, sus responsables, voluntarios y enfermos, ¡mi Bendición!

Monseñor Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia