Celebra en septiembre a la Virgen de Estíbaliz

Como cada año, llega el 12 de septiembre y con él celebramos el día de la Virgen de Estíbaliz. Por eso, la Diócesis invita a todos los fieles a participar en todos los actos organizados alrededor de esta fiesta, con el domingo día 10 como jornada central.

La Novena en honor a la Virgen de Estíbaliz comenzará el día 3 de septiembre y concluirá el 11. Oración de vísperas a las 17:00h, santa misa a las 18:00h y rezo de la novena a las 18:45h. El día 3 presidirá Mons. Mario Iceta, Arzobispo de Burgos. El lunes 4 será Mons. Francisco Pérez, Arzobispo de Pamplona, quien presidirá la celebración. El lunes 11 será Mons. Manuel Ureña, Arzobispo emérito de Zaragoza.

El sábado 9 será la 'Peregrinación Vocacional a Estíbaliz' que todos los meses une a la Virgen Blanca con la patrona de Álava –andando o en autobús–para celebrar la misa jubilar, a las 12:00h, en este bello templo románico.

El domingo 10, celebramos la romería popular en el cerro con muchas actividades en torno al Santuario –para todas las edades–, con la misa presidida por el Obispo, a las 12:00h, y con la presencia de autoridades institucionales. Y el día 12, día de la Virgen de Estíbaliz, Eucaristía a las 18:00h.

Lee aquí la Carta del Obispo con motivo de la fiesta de Nª Sª de Estíbaliz.

 

El día central, por lo tanto, será el próximo domingo 10 de septiembre, domingo más cercano a la fiesta litúrgica de Estíbaliz (que es el martes 12). Por este motivo, el domingo 10 el Santuario acogerá una solemne Eucaristía –a las 12:00h– presidida por el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde, concelebrada por sacerdotes y diáconos.

Días especiales dentro de la novena:

Jueves 7 de septiembre, DÍA DE LOS ENFERMOS: 11:30h Rosario, 12:00h, Misa e imposición de Escapularios y paso de enfermos ante la imagen de la Virgen de Estíbaliz de 10:00h a 11:30h, de 13:00 a 14:30h, de 16:00h a 17:00h y de 19:00h a 20:00h.

Viernes 8 de septiembre, DÍA DE LOS JÓVENES: 18:00h, misa para jóvenes con novena y a las 19:00h Vigilia mariana, seguida de pintxos.

PEREGRINACIÓN VOCACIONAL A ESTÍBALIZ, sábado 9 de septiembre:

08:30h - Salida caminando desde la Balconada de la Virgen Blanca.
11:15h - Rezo del Rosario y a las 12:00, entrada por la Puerta Santa para celebrar la Misa con imposición de escapularios y presentación de niños y niñas menores de dos años a la Virgen.
18:00h  - Misa presidida por el Obispo de Vitoria y renovación de las promesas matrimoniales (previa inscripción en info@diocesisvitoria.org).

19:00h - Rezo de Vísperas junto al Obispo.
19:45h - Procesión de antorchas.

HORARIO DE CELEBRACIONES, domingo 10 de septiembre:

08:00h - Rosario de la Aurora con procesión.
09:00h - Santa Misa e imposición de escapularios.
10:00h a 11:00h  - Ofrenda floral a la Virgen
11:15h - Rezo del Santo Rosario.

12:00h - Santa Misa Pontifical presidida por el Obispo de Vitoria e imposición de escapularios.

13:00h - Aurresku de honor a Santa María de Estíbaliz y procesión alrededor del Santuario.

13:00h a 17:00h - Ofrenda floral a la Virgen
17:00h - Rezo de Vísperas
18:00h - Santa Misa e imposición de escapularios.
19:30h - Concierto de clausura de la Semana de Música Antigua. Se interpretarán obras de Juan de Anchieta y Antonio de Cabezón. A cargo de Intonationes, compañía de música antigua dirigida por David Sagastume.

Actividades durante la Romería

Carta a la Virgen:

- En la entrada de la Iglesia habrá un stand con sobres y hojas para que los que deseen puedan escribir una carta a la Virgen o colocar acción de gracias o peticiones.
- Tendremos un buzón a los pies de la Virgen para que coloquen su carta.

Juegos para niños
Juegos para abuelos / personas mayores
Juegos para la familia

Además, tendremos puestos de pinchos, bocatas, refrescos y helados, entre otros, para que todos puedan disfrutar de un día en familia en torno a Nuestra Señora de Estíbaliz.

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE ESTÍBALIZ, martes, 12 de septiembre, Día de la Virgen.

Programa:
17:00h - Asamblea anual de la Cofradía
18:00h - Santa Misa y entrega de medallas a los cofrades.
19:00h - Rezo de Vísperas y clausura de la Fiesta de la Virgen de Estíbaliz con  el canto de la Salve

La tradicional peregrinación vocacional de todos los primeros sábados de mes se traslada al sábado 9 de septiembre, para coincidir en el mismo fin de semana de las celebraciones por el día de la Virgen de Estíbaliz.

A las 8:30h, los peregrinos que decidan acudir "caminando juntos" iniciarán el recorrido desde la Balconada de la Virgen Blanca hasta el Santuario de Estíbaliz (2 horas y media, aproximadamente).

Tras un breve descanso para reponer fuerzas (tanto a la mitad del camino como a la llegada), tendremos la posibilidad de atravesar la Puerta Santa (Puerta Speciosa) y ya en Estíbaliz todo aquel que quiera podrá acudir al sacramento de la Reconciliación y participar con "corazón arrepentido" en la Eucaristía Jubilar que se celebrará a las 12 del mediodía.

La Puerta Santa es un elemento simbólico que nos invita a pasar hacia la vida nueva en Cristo de la mano de María para vivir como discípulos y testigos del Evangelio. Atravesar la puerta jubilar es dejar que Dios cambie nuestra vida, y que al salir lo hagamos como personas nuevas, renacidas por el perdón.

Infórmate aquí de las condiciones necesarias para lograr la indulgencia de este Año Santo. La indulgencia es la manifestación de la plenitud de la misericordia del Padre, que sale al encuentro de todos con amor. Quien asuma estas condiciones del Año Jubilar, no está viviendo algo mágico, sino las disposiciones ideales de un corazón convertido al Señor y a los hermanos. ¡Es un momento de gracia para todos!

El regreso de la peregrinación será en autobús –reservando plaza previamente–, a tiempo para llegar a comer cada uno en su casa.

Reserva tu plaza de autobús

2€ solo regreso;  3€ ida y vuelta.
Imprescindible realizar reserva
Teléfono y whatsapp: 74 74 420 72
jubileo.estibaliz@diocesisvitoria.org

Salida en bus desde Vitoria:
-11:00h, antigua Gasolinera Goya, a continuación de la parada de urbanos de la calle Monseñor Cadena y Eleta. Ver en Google maps.

Regreso en bus desde Estíbaliz:
-14:30h aprox, aparcamiento del Santuario.


Puerta Santa (Puerta Speciosa) del Santuario de Santa María de Estíbaliz.

Durante todo el Año Jubilar también existe la posibilidad de quedarse a comer en Estíbaliz y organizar diversas actividades en torno al Santuario. Previa petición, se podrá disfrutar de una visita guiada al Monasterio y de diferentes dinámicas participativas que ofertan  las hermanas Peregrinas de la Eucaristía: coloquios, encuentros, juegos, catequesis, manualidades, conciertos...

El Jubileo está abierto a todas las iniciativas y sugerencias. Para organizar estas visitas con tu parroquia, cofradía, grupo de catequesis, jóvenes, en familia... escribe un email a hermanas.estibaliz@diocesisvitoria.org o bien llama al 663 305 233 (Hermanas Peregrinas).

Visita diocesisvitoria.org/estibaliz

© 2024 Diócesis de Vitoria / Gasteizko Elizbarrutia