Por las injusticias ante la inmigración

Según datos aportados por la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía, el fenómeno conocido como patera ha generado desde 1988 más de 18.000 fallecidos en aguas del Mediterráneo, y la Unión Europea eleva esta cifra a 30.000 personas al sumar los fallecimientos acaecidos en el Atlántico, fruto de los saltos en cayuco.
Buscamos culpables entre las estructuras del estado y así lavamos nuestra responsabilidad como cooperadores necesarios, cada uno con nuestra cuota de bienestar, de la miseria del continente Africano y en definitiva de lo que en el Mediterráneo está ocurriendo.
Extracto del artículo Llamando a las Puertas de Europa, de Jesús Prieto Mendaza.
[one_third]
Tweet// [/one_third]
[one_third]
Por las personas muertas en su intento de cruzar la frontera del Tarajal en Ceuta.
Por las medidas antidisturbios utilizadas por nuestras autoridades para impedir la llegada de hombres y mujeres en busca de un futuro mejor.
Tweet// [/one_third]
[one_third last=last]“No se puede tolerar que el mar Mediterráneo se convierta en un gran cementerio”
Tweet// [/one_third] [divider][/divider]
El sur, con su rostro menos amable, ya no es algo lejano, ya está aquí entre nosotros y la recogida de náufragos o su internamiento en un centro de acogida temporal no son la respuesta adecuada.